Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El Dakar se refugia de la pandemia en Arabia Saudita para 2021

El auto del piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín, durante la etapa 8 del Dakar 2020.

El auto del piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín, durante la etapa 8 del Dakar 2020.

Chevrolet Dakar.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2020 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El director del Dakar, David Castera, que este jueves 11 de junio presentó la edición junto al ministro saudí de Deportes, Abdulaziz bin Turki Al Faisal Al Saud, reconoció a Efe que su objetivo era que para esta segunda edición en la región, otros países se sumaran al evento.

"Teníamos programado que el Dakar fuera a tres países, o al menos dos. Pero desgraciadamente no hemos podido ir. Tuvimos que buscar una solución rápida y tendremos un segundo Dakar solo en Arabia Saudita, un país inmenso con mucho desierto", afirmó.

Tras diez ediciones en América Latina, que en 2009 tomó el relevo de África, el rally comenzó este año una nueva etapa en Oriente Medio, con el país asiático como punto neurálgico.

Los organizadores, la misma empresa que posee, entre otras competiciones, el Tour de Francia de ciclismo, anunciaron entonces su intención de ir incorporando a Jordania, Omán y Emiratos Árabes Unidos.

Refugio en Arabia

Castera reconoce ahora que la pandemia les ha obligado a retrasar un año ese proyecto, pero dio por "prácticamente seguro" que se retomará en 2022.

La competición comenzará el 3 de enero en Yeda, al igual que en 2020. Pero en esta ocasión el pulmón económico del país será también el escenario del podium final el 15 de enero.

"El país es lo suficientemente grande como para no tener que pasar por el mismo sitio. Hemos intentado alternar todo lo que podíamos encontrar, con el objetivo de que fuera menos rápido, más técnico y todo lo variado posible", aseguró.

Más técnico, menos rápido

Su obsesión es que los competidores se vean obligados a apoyarse en la técnica y la navegación más que en sus habilidades como pilotos. Porque eso hace, a su juicio, más interesante la competición.

"En cada etapa hemos buscado todo lo que nos propone un desierto, dunas, partes rápidas, otras lentas, piedras, montaña. Hemos intentado que en cada etapa hubiera un poco de todo eso", dijo.

Los participantes solo descubrirán el libro de ruta diez minutos antes del inicio de cada especial. Esto dará un mayor significado a la navegación.

Castera augura que "el piloto o tándem más completo será el que gane", frente a aquellos más especializados en un tipo de recorrido.

El toque final a la ruta lo darán a partir de septiembre, puesto que la pandemia también les ha impedido hacer los tradicionales reconocimientos y les ha obligado a diseñar el rally a partir de mapas satelitales del país.

"Por ahora, todo es virtual y sabemos que cuando vayamos al terreno vamos a tener que cambiar algunas cosas. Estimamos que el 85% está hecho, pero hay una parte que tendremos que modificar", dijo Castera, que señaló que, en 15 días, deberán hacer el trabajo de reconocimiento que normalmente les lleva tres meses.

También están preparados para que en enero, cuando se lance la carrera, la pandemia les obligue a tomar algunas precauciones particulares, pero Castera destacó que cuentan con el total respaldo de Riad.

"Es un país que ha evolucionado este año, con medidas que van en el buen sentido. Hay que dejarles el tiempo de evolucionar. Hay otros países muy fáciles de criticar. Pero van en el buen camino y hay que darles tiempo", señaló.

También le puede interesar:

Sebastián Guayasamín cumplió su mejor etapa en el Dakar 2020

Guayasamín del equipo Sodicars Racing terminó en el casillero 38 de la etapa. El piloto francés Stéphane Peterhansel (Mini) ganó la etapa.

  • #Arabia Saudita
  • #Rally Dakar
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Liga de Quito

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • Manta FC

    ¡Victoria 'atunera'! Manta derrota a Universidad Católica en el estadio Jocay

  • Fútbol

    Deportivo Quito rescata un empate sobre la hora ante Da Encarnacao, en Guayllabamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024