Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ecuador está a un punto de volver al Grupo Mundial de Copa Davis, después de 10 años

Emilio Gómez (i) y Roberto Quiroz (d) fueron los tenistas que propusieron la realización del torneo.

Emilio Gómez (i) y Roberto Quiroz (d) fueron los tenistas que propusieron la realización del torneo.

Copa Davis

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

06 mar 2020 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador, comandado por Raúl Viver, tuvo una primera jornada impecable ante Japón, que presentó a sus raquetas tres y cuatro, por retiro de sus dos principales jugadores en la actualidad, Kei Nishikori y Yoshihito Nishioka.

Emilio Gómez derrotó a Go Saeda y Roberto Quiroz hizo lo propio con Yasutaka Uchiyama. El cuadro tricolor necesita ganar un partido más, de los tres que restan en el enfrentamiento, para ingresar nuevamente en el Grupo Mundial de Copa Davis.

En este privilegiado grupo, al que sólo llegan 18 países cada año, Ecuador ha jugado en seis ocasiones anteriormente.

La historia

La primera vez que Ecuador jugó en el Grupo Mundial de la Copa Davis se remonta a 1967, aunque en un formato diferente.

Ecuador estuvo representado por Miguel Olvera, Pancho Guzmán y capitaneado por el actual presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, Danilo Carrera. Esa selección derrotó al equipo de Estados Unidos, con Arthur Ashe en su alineación, para ingresar a los interzonales.

En primera ronda de los interzonales, que hoy sería el Grupo Mundial, el equipo ecuatoriano cayó ante España, que tenía como primera raqueta a Manuel Santana, una leyenda del tenis ibérico.

La segunda ocasión que Ecuador estuvo en el Grupo Mundial fue en 1984, con Andrés Gómez como primera raqueta. Lo acompañaban Ricardo Icaza, y el actual capitán, Raúl Viver.

Ese equipo cayó en primera ronda ante Suecia, con Mats Wilander como rival, pero pudo permanecer en el Grupo Mundial, al derrotar a Nueva Zelanda en el repechaje.

Al siguiente año (en 1985), Ecuador logró el mejor resultado de su historia en Copa Davis, alcanzando los cuartos de final. Los seleccionados derrotaron a Argentina en primera ronda para ubicarse entre los ocho mejores equipos del mundo.

En cuartos de final se midieron ante Checoslovaquia, que aún contaba en su equipo con Ivan Lendl, quien años más tarde se nacionalizó norteamericano.

Aunque Ecuador jugó de local, Andrés Gómez sufrió una lesión en su muslo, lo que le obligó a retirarse en el primer encuentro ante Lendl y dejó la puerta abierta para la victoria europea.

En la tercera participación consecutiva en el Grupo Mundial, en 1986, Ecuador cayó en primera ronda ante Estados Unidos. Esto obligó a jugar el repechaje para mantenerse entre los mejores equipos del mundo.

En esa ronda, su rival fue Alemania, comandada por Boris Becker, que ganó sus tres encuentros para sacar a los ecuatorianos del Grupo Mundial.

Tuvieron que pasar 14 años para que Ecuador alcance su quinta participación en el máximo nivel de la Copa Davis.

Ecuador jugó ante Inglaterra, en el año 2000, el repechaje para entrar al Grupo Mundial, en una de las series más recordadas. Ese equipo era comandado por Nicolás Lapentti, aunque la clasificación la obtuvo Giovanni Lapentti, en una histórica jornada en Wimbledon.

La serie llegó igualada 2-2 al quinto partido. Giovanni Lapentti venció en cinco sets a Arvind Parmar en la cancha central de la Catedral del tenis y Ecuador clasificó al Grupo Mundial.

El sorteo definió que los ecuatorianos enfrenten a Australia, que tenía a Lleyton Hewitt, en ese momento número uno del mundo, en sus filas. Los tricolores cayeron por 4-1.

La última clasificación al Grupo Mundial la obtuvo Nicolás Lapentti, al ganar tres puntos, dos singles y el dobles con su hermano Giovanni, en el repechaje ante Brasil en Porto Alegre, en 2009.

El sorteo de 2010 determinó que Ecuador enfrente a Croacia de visitante. Los seleccionados no ganaron ningún partido ante un equipo que tenía a Marin Cilic e Ivo Karlovic como sus principales raquetas.

Después de una década, Ecuador está a un paso de volver al Grupo Mundial, que desde 2019 se juega en un formato distinto.

Hasta 2018, el Grupo Mundial se jugaba con series de visitante y local hasta la final. El año pasado, en cambio, se reunieron en Madrid los 18 equipos clasificados y en una semana se conoció al campeón.

Se elaboraron seis grupos de tres países. Los ganadores de cada grupo, más los dos mejores segundos, clasificaron a los cuartos de final. Después se jugó a eliminación simple. En la final, España le ganó 2-0 a Canadá y se quedó con el título.

También le puede interesar:

Ecuador está 2 a 0 arriba en la serie de Copa Davis frente a Japón

Emilio Gómez venció por 7-5 y 7-6 al local Go Soeda. Mientras que, en el segundo, Roberto Quiroz se impuso a Yasutaka Uchiyama por 7-6, 2-6 y 7-6.

  • #Ecuador
  • #Nicolás Lapentti
  • #Copa Davis
  • #Grupo Mundial
  • #Raúl Viver
  • #Andrés Gómez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • Fútbol

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • Mundial de Clubes

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Fútbol

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • Fútbol

    Davide Ancelotti es presentado como el nuevo director técnico de Botafogo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024