Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

En el kartódromo Dos Hemisferios se forman los talentos mundiales

Pilotos como Juan Manuel Correa, Sebastián Merchán, Sebastián Guayasamín, Henry Taleb, son algunos de los que han rodado en esta pista.

Imagen del Kartódromo Dos Hemisferios, el 26 de abril de 2022.

Imagen del Kartódromo Dos Hemisferios, el 26 de abril de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

01 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para Santiago Zúñiga, presidente del Quito Karting Club, la pista del kartódromo Dos Hemisferios ha sido la escuela de los mejores pilotos nacionales. "Aquí se formó Juan Manuel Correa, que hoy está en la Fórmula 3", advierte.

La lista es larga, pues este escenario se inauguró oficialmente en 1980 y desde entonces se convirtió en la pista más importante del país.

"Esta pista fue mi segundo hogar por mucho tiempo. Venía del colegio directo desde clases", fueron las palabras de Juan Manuel Correa, que se formó como piloto de karting desde los siete años con Patricio Larrea.

Vive en Europa, pero es un piloto que no olvida sus raíces. Correa tiene su equipo, JM Racing Team, que apadrina a pilotos con discapacidad física, quienes participan en torneos del Quito Karting Club y a nivel nacional.

En esta pista también se han formado pilotos como el azuayo Sebastián Merchán, quien ha corrido en la Euroseries 3000 y el Campeonato Italiano de Fórmula Renault.

Durante las dos últimas décadas en este circuito, localizado muy cerca de la Mitad del Mundo (Quito), se han formado otros talentos con mucha proyección como Philippe Michelet, Enrique Brito, Patricio Larrea, Doménica Arellano y Francesca Cozzaglio.

El kart de Pascal

El recordado Pascal Michelet trajo la primera máquina de karting a Ecuador en 1973.

Ante el creciente interés por este nuevo deporte entre los quiteños, se construyó el kartódromo Dos Hemisferios, entre 1974 y 1980.

Federico Pérez, quien se desempeñaba como Prefecto de Pichincha, donó una seis hectáreas donde se levanta el atractivo escenario.

La pista fue diseñada por el arquitecto Vicente Bracho y es considerada la más importante de Sudamérica por las 36 variables de recorrido que se pueden hacer.

Tiene capacidad para recibir hasta 50 karts al mismo tiempo, mientras que a los graderíos pueden ingresar hasta 2.000 personas.

"Los diseños de recorrido se pueden hacer en sentido horario y antihorario. La pista está atravesada por la línea equinoccial, lo que la llena de un magnetismo especial. Se siente esa magia", explica Santiago Zúñiga, presidente del Quito Karting Club.

thumb
El piloto Philippe Michelet practicado en el Kartódromo Dos Hemisferios, en marzo de 2022. Armando Prado

Una pista moderna

En 2014, la pista de 850 metros de recorrido, en su trazado más largo, fue sometida a una repavimentación. El Ministerio del Deporte invirtió en ello USD 123.805.

En 2018 se renovó el comodato para 30 años más y en agosto de 2019 fueron inauguradas las ocho torres de iluminación para eventos nocturnos. La planificación se interrumpió en 2020 por la pandemia.

Es una pista que se mantiene activa todo el año, donde corren grandes y chicos por igual.

El objetivo es que a partir del segundo semestre de 2022 se organicen carreras nocturnas. Para ello, habrá que instalar otros reflectores en las zonas exteriores de la pista, en la zona de parqueos y de acceso.

La dirigencia planea ya un nuevo proceso de pavimentación, pues han transcurrido ocho años desde la última intervención.

Es una pista que se mantiene activa todo el año, donde corren grandes y chicos, que puede adaptarse para todos los gustos y que requiere de mucha técnica. Un lujo que disfrutan los pilotos en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #automovilismo
  • #Juan Manuel Correa
  • #El Deporte que queremos
  • #Kartódromo Dos Hemisferios
  • #Philippe Michelet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana doble medalla en el Campeonato Nacional, en una temporada al más alto nivel

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024