Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Philippe Michelet: "Hay que bailar con el auto para hacer el mejor tiempo"

El piloto quiteño incursionó en carreras internacionales en diciembre de 2021, pero no descuida su presencia en los torneos nacionales. Ya es tricampeón de la categoría IAME X30.

Philippe Michelet sonríe junto a su kart en una entrevista para PRIMICIAS, en el Kartódromo Dos Hemisferios, en marzo de 2022.

Philippe Michelet sonríe junto a su kart en una entrevista para PRIMICIAS, en el Kartódromo Dos Hemisferios, en marzo de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

03 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El kart de Philippe Michelet se identifica de inmediato. Luce imponente. Parece más grande que los de sus rivales. Su máquina es la más veloz: 100 kilómetros por hora.

No todo es pan comido para el talentoso piloto. "Tengo que pelear contra mi peso y mi estatura, porque soy muy alto para este deporte", admite el tricampeón nacional de karting.

Mide 1,85 metros y pesa 80 kilos. Se cuida en la comida. Cada día hace sesiones de 'cardio', porque no puede desarrollar musculatura, pues "el músculo pesa y tengo que mantenerme lo más liviano posible".

No asistió al Mundial en Italia, en 2019, al que clasificó por ser campeón nacional. En las competencias europeas se admiten pesos de hasta 157 kilos, contando a la máquina más el piloto.

Mientras que en las carreras en Estados Unidos, el peso admitido es de 165 kilos, por ello escogió ir a ese país.

thumb
Philippe Michelet conduce su kart en La Mitad del Mundo, en marzo 2022.Armando Prado

De hombres y máquinas

Philippe Michelet comenzó en el karting cuando cumplió 17 años. No pudo evitar la atracción por el 'mundo tuerca'.

Viene de una dinastía de pilotos, empezando por su abuelo, que fue quien tuvo el primer kart a Ecuador (se lo trajo prácticamente al hombro, al volver de Colombia) en los años 70.

El abuelo, Pascal, inauguró el karting en Ecuador y su padre, Jean Pierre, fue piloto de pista y hoy es periodista especializado en autos.

Phillipe jugaba fútbol en su adolescencia, pero cuando agarró una máquina y empezó a rodar por el kartódromo Dos Hemisferios, le cambió la vida.

Piloto minucioso

Al momento de conducir lo hace de la manera más fina posible. "Fina quiere decir no derrapar, no abusar de los frenos y conducir milimétricamente". Ir al límite y disfrutar de la velocidad sin chapucerías.

La pista del kartódromo Dos Hemisferios está dibujada en su memoria. Conoce cada curva. Le gusta conducir con sol o con la temida lluvia.

Es más, Philippe es un especialista sobre la pista mojada, como los grandes.

Trabaja con un grupo de personas de su confianza que ponen a punto el monoplaza. Sin embargo, a él también le gusta participar en cada detalle mecánico.

"Cuando se compite en alto nivel ya no se trata solo de cómo se conduce, sino de saber cómo está el vehículo, para correr más rápido y hacer mejores tiempos".

Philippe Michelet

Está pendiente desde el motor hasta de la presión en las llantas. Comunica a sus mecánicos las cifras que marcan los contadores del rendimiento del auto. "Todo es importante, pero también divertido", agrega.

Gracias a esa combinación de trabajo, pudo lograr el título nacional de 2022 y refrendar lo que realizó en 2020 y 2021. "Nada ha sido fácil porque en el país tenemos muy buenos pilotos".

Philippe sabe que manejar es un arte en el que no se puede descuidar un solo detalle, como él mismo lo dice: "Hay que bailar con el auto".

Carreras en Estados Unidos

Philippe Michelet compitió por primera vez a nivel internacional en 2021. Participó en la Super National 24 de Las Vegas (Estados Unidos), donde se enfrentó a pilotos de altísimo nivel.

En 2022 volvió a Estados Unidos para correr en el Winter Series en Florida en enero y febrero.

“Todo es un proceso de aprendizaje. En la segunda carrera logré buenos resultados. Estamos peleando con los mejores del mundo”.

En julio correrá el Road America, en el estado de Wisconsin, y en diciembre volverá a Las Vegas al Super National 24. El equipo del expiloto californiano Ryan Perry Motorsport le provee el auto y la asistencia mecánica.

Pasar a otra categoría, de autos o monoplazas, es el sueño de Philippe, pero aún no se ha podido concretar. Dice que el proyecto es "extremadamente costoso".

El año pasado Philippe Michelet colaboró con el proyecto para impulsar el karting femenino. Fue instructor de las pilotos, una experiencia que catalogó como interesante.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #automovilismo
  • #piloto
  • #Karting
  • #Jean Pierre Michelet
  • #Kartódromo Dos Hemisferios
  • #Philippe Michelet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • #ElDeporteQueQueremos

    Felipe Caicedo se quedará en Barcelona SC: "Sacrifiqué todo por estar acá, estoy bien y quiero continuar"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024