Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Maleike Pacheco, la arquera más efectiva de la Superliga

Es la guardametas más efectiva de 2022. En 10 partidos, Barcelona solo ha recibido dos goles. La arquera venezolana dice que el trabajo en equipo es la clave.

Maleike Pacheco con el uniforme de Barcelona, durante un partido de la Superliga femenina 2022.

Maleike Pacheco con el uniforme de Barcelona, durante un partido de la Superliga femenina 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

12 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Maleike Pacheco juega por cuarto año consecutivo en Barcelona. "Ya existe un cariño por la institución", dice la venezolana de 28 años de edad.

Llegó a Ecuador después de unas buenas actuaciones con las selecciones de su país.

Jugó el Mundial Sub 17 de 2010 y con la selección mayor disputó la Copa América y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2014.

En su primer año en Ecuador jugó en Rocafuerte FC. Luego pasó al Club Ñañas de Quito. Se fue a Trinidad y Tobago para jugar por Dragons y en Colombia defendió la portería del Cortuluá.

Se unió a Barcelona en 2019, año en el que inició la Superliga Femenina de manera oficial en el país por pedido de la entrenadora de entonces, Joselyn Montaño.

"En 2022, con la presencia de la entrenadora Wendy Villón, ha habido un cambio radical. La exigencia es a un 2.000 por ciento".

Maleike Pacheco

Villón es la entrenadora más exitosa del fútbol ecuatoriano. Ha ganado tres Superligas y otros tantos campeonatos nacionales.

A la guardameta venezolana le exige más trabajo en la parte física, ser más dinámica en el arco y darle mayor intensidad al partido con un saque rápido de portería.

"Nos ha enseñado a no conformarnos con nada. Queremos estar en la final y ganarla", añade la futbolista, que lleva un récord importante en el torneo 2022: ha recibido solo dos goles en 10 partidos.

Para la venezolana, esa estadística tiene dos respuestas: el trabajo de todo el equipo y su dedicación personal.

"El entrenamiento está encaminado a sacar la valla invicta en todos los partidos y en ser la mejor jugadora de la temporada", dice convencida.

Solo Universidad Católica en la Fecha 1 y Deportivo Ibarra en la Fecha 10 han podido convertirle goles a Barcelona en lo que va del torneo.

Las 'toreras' ya están clasificadas a la segunda fase, donde quieren alcanzar el título por primera ocasión en su historia.

"Quiero ser campeona con Barcelona y jugar mi primera Copa Libertadores", afirma Maleike quien es admiradora del exportero español Iker Casillas.

La venezolana también destaca las condiciones de juego de su coterráneo Wuilker Faríñez, arquero de la selección de Venezuela. Y en Ecuador admira a Máximo Banguera.

Para lograr ese sueño dice que el trabajo es día a día. Las jugadoras del 'ídolo' del Astillero no quieren sentirse favoritas porque en el fútbol todo puede pasar. "Es mejor ir paso a paso. Ahora estamos en la segunda ronda y tenemos que concentrarnos en ello".

Temprano debut

El fútbol apareció en la vida de Maleike cuando tenía cinco años de edad. Su familia era muy futbolera y jugaba con sus primos y tíos.

Fueron ellos quienes la invitaron a jugar fútbol sala en el equipo de la familia y luego siguió su camino en el fútbol 11 y las selecciones de su país.

Jugaba de arquera y de delantera por su estatura de 1,77 metros. Al momento de tomar la decisión, se inclinó por el arco y es una posición que Maleike ama. "Además, el juego aéreo es uno de mis fuertes", agrega.

Es una arquera que no duda en el mano a mano con las delanteras y cuenta con un saque de portería fuerte y largo, que supera la mitad de la cancha.

Lo de ella no son las palabras, prefiere las frases cortas y puntuales. Le gusta contagiar seguridad y tranquilidad en los momentos de apremio.

Siempre recuerda el partido contra Nueva Zelanda, en su debut en el Mundial Sub 17, donde fue distinguida como la jugadora del partido por sus grandes atajadas. Ese día su selección ganó 2-1.

En Ecuador ha jugado 53 partidos. En 2019 disputó 21 cotejos, por la modalidad del torneo. Ese año ganó con Barcelona los dos clásicos del Astillero, a Emelec.

Es una guayaquileña más, le gustan la ciudad y su gastronomía. Se siente halagada de formar parte de Barcelona y de jugar en el Estadio Banco Pichincha, donde se disputará la final de la Copa Libertadores masculina en octubre próximo. "Es una motivación especial para nosotras", declara.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Venezuela
  • #fútbol femenino
  • #superliga femenina
  • #Barcelona SC
  • #Wendy Villón
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024