El ciclista ecuatoriano se mostró satisfecho por su segundo lugar en el Giro de Italia. Es su segundo podio en esta competencia y el cuarto en una gran vuelta.
Richard Carapaz obtuvo un histórico segundo puesto en la clasificación general del Giro de Italia. Después de 21 duras etapas, el ecuatoriano solo fue superado por el australiano Jai Hindley, que ganó su primera gran vuelta.
“Me siento contento porque fue un podio bastante luchado. Es un gran resultado para mí y para el equipo”, afirmó el carchense, que este domingo cumplió 29 años.
El corredor del Ineos Grenadiers dijo que siempre quiere ganar, pero que este segundo puesto demuestra su “regularidad durante los últimos años”.
Sobre la Etapa 20, donde Carapaz no supo responder ante un ataque de Hindley y perdió la ‘maglia rosa’, el ecuatoriano dijo que fue un mal día, pero que así es el deporte. “Fue un momento donde lo pasé mal. Ha ganado el más fuerte y así es el ciclismo“.
El carchense afirmó que buscará la revancha e intentará volver a ganar el Giro. “Es una carrera que siempre me gusta, no sé si volveré el próximo año, pero sí que lo intentaré una vez más”.
Carapaz finalizó expresando que se lleva muchos “recuerdos bonitos” de esta edición del Giro. “Me quedo con eso, con los momentos vividos. La he pasado muy feliz y al final ha sido un gran puesto el que he conseguido“.
Este domingo 29 de mayo, cientos de seguidores ecuatorianos se juntaron en Verona y lo recibieron tanto en la salida como en la meta para festejarle un feliz cumpleaños.

#ElDeporteQueQueremos
Miryam Núñez, la ciclista del corazón guerrero
Miryam Núñez agradece a Dios por esta segunda oportunidad de vida. En febrero fue atropellada y, cuatro meses después, volvió a ganar una medalla.
#ElDeporteQueQueremos
Liga de Quito, el primer club ecuatoriano que entra al mundo de los NFTs
Liga de Quito lanzó su propia línea de NFTs con las imágenes de sus jugadores. Una de estas cartas puede llegar a costar más de USD 1.500.
#ElDeporteQueQueremos
Los ojeadores, el primer filtro para llegar al fútbol profesional
#ElDeporteQueQueremos
El legado de Bauza en LDU: la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes
#ElDeporteQueQueremos
La costumbre de ganar en Colombia empezó con Richard Carapaz
#ElDeporteQueQueremos
Suscríbase