Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Entender los modelos de negocio es clave en la gestión deportiva

El negocio del fútbol atraviesa transformaciones desde la organización, la economía, los patrocinios y el ingreso por derechos audiovisuales. La industria requiere de gestores capacitados para construir entidades sólidas y exitosas.

Lionel Messi en su discurso de despedida en el Auditorio 1899 del FC Barcelona, el domingo 8 de agosto de 2021.

Lionel Messi en su discurso de despedida en el Auditorio 1899 del FC Barcelona, el domingo 8 de agosto de 2021.

EFE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

28 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El marketing, la administración y las finanzas son otros de los pilares fundamentales para desarrollar la gestión deportiva.

Benito Pérez, director del máster en gestión deportiva de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), dice que entender las fuentes de ingreso, comprender el marketing y la activación de patrocinios, hace que un club sea ejemplar, o no.

Pérez, quien además es doctor en economía, agrega que, en una industria en donde hoy en día existe mayor competitividad, el trabajo de los gestores deportivos se vuelve aún más trascendente. "Se debe conocer la idiosincrasia del club y sus necesidades".

Y cita como ejemplo el mal manejo administrativo que ha tenido el FC Barcelona en la última década. Según las cifras reveladas por el presidente del equipo, Joan Laporta, el 16 de agosto de 2021, la deuda asciende a unos USD 1.592 millones.

Laporta también mostró que las pérdidas de la temporada 2020-2021 ascenderán hasta los USD 561 millones, que los gastos serán de unos USD 1.328 millones y que el impacto del coronavirus será de USD 106 millones.

Si bien Pérez reconoce que el Covid-19 ahondó la crisis del equipo catalán, sostiene que el club no fue capaz de fijar un límite salarial en el plantel y eso desató la deuda. El 'Barca' por ejemplo, tiene una deuda de unos USD 455 millones solo con los futbolistas.

thumb
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en la conferencia de prensa del lunes 16 de agosto de 2021.@FCBarcelona_es

En este caso, el docente señala que La Liga de España se devaluó en esta temporada, tras las salidas de Lionel Messi y Sergio Ramos, del Barcelona y del Real Madrid, respectivamente.

Incluso, por esa razón, Pérez afirma que el entrenador del Atlético Madrid, el argentino Diego Simeone, pasó ser el referente futbolístico en el torneo, por encima de los propios jugadores.

"Deseo que Kylian Mbappé y Erling Haaland lleguen a La Liga. Lo espero y lo deseo para que el campeonato vuelva a ser atractivo y referente en Europa, aunque es cierto que la UEFA no está facilitando eso por el fair play financiero".

Ambos delanteros son pretendidos por el Real Madrid para la próxima temporada. El equipo español está dispuesto a pagar más de USD 220 millones por el Mbappé y unos USD 175 millones por Haaland, según medios locales.

"Mbappé llegará a La Liga y será una fuente de ilusión para el campeonato en general. Para todos los clubes, los grandes y pequeños, que terminarán beneficiándose, porque habrá una nueva ilusión de competitividad".

Pérez añade que en la actualidad existe un cambio de paradigma en el negocio del fútbol. "Los clubes que tradicionalmente dominaban el panorama deportivo y económico están siendo amenazados por aquellos que obtienen sus ingresos de fuentes que no provienen del deporte".

Por ejemplo, los casos más significativos son el del Manchester City y el París Saint-Germain. Ambos clubes son presididos por los multimillonarios cataríes Mansour bin Zayed Al Nahyan y Nasser Al-Khelaïfi, respectivamente.

thumb
Lionel Messi firma su contrato por dos temporadas con el PSG, el 10 de agosto de 2021.PSG

Los dueños de los ingleses y los parisinos tienen una cantidad de ilimitada de dinero para gestionar. Aunque eso no garantiza el éxito dentro del campo, sobre todo a nivel continental.

Por eso, Benito Pérez insiste en que los gestores deportivos deben convertirse en expertos en economía del deporte e innovación. Además de nutrirse del desarrollo de competencias para liderar una organización, en este caso deportiva.

El doctor también reconoció el trabajo que hace La Liga, al brindar soporte y asesorías a otros deportes de menor envergadura en España, así como también a otras instituciones deportivas en el mundo, como la LigaPro en Ecuador.

"Existe mucha responsabilidad social en la industria del fútbol. Me parece genial que desde La Liga se apoye al campeonato ecuatoriano, con el objetivo de profesionalizar el deporte y contar con directivos capaces sostener instituciones a largo plazo".

También le puede interesar:

Fair Play Financiero en Europa: ¿Qué es y cuáles son sus objetivos?

Constituida en 2009 por la UEFA, el Fair Play Financiero es una ley que establece que ningún equipo de fútbol puede gastar más de lo que recibe.

El marchista David Hurtado estudiará un Programa de Gestión Deportiva

David Hurtado, quien compitió en los Juegos de Tokio 2021, recibió una beca por parte de la UDLA para continuar con sus estudios.

  • #FC Barcelona
  • #marketing deportivo
  • #La Liga de España
  • #Joan Laporta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Liga de Quito

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • Manta FC

    ¡Victoria 'atunera'! Manta derrota a Universidad Católica en el estadio Jocay

  • Fútbol

    Deportivo Quito rescata un empate sobre la hora ante Da Encarnacao, en Guayllabamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024