Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El equipo ecuatoriano de Copa Davis no entrena desde su regreso de Japón

El equipo ecuatoriano, tras ganar la serie frente a Japón, en Miki, el 7 de marzo de 2020.

El equipo ecuatoriano, tras ganar la serie frente a Japón, en Miki, el 7 de marzo de 2020.

@FETenis

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

04 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Estamos tranquilos. Entre nosotros decimos: 'qué suerte que tuvimos de poder ir a Japón, ganar la serie y regresar'", confiesa Gómez y agrega que eso le generó mucha calma al equipo "porque era el principal objetivo del año".

Cuando los tenistas viajaron al país asiático, la pandemia por el Covid-19 ya estaba instalada en ese continente y, por momentos, estuvo en duda la realización de la serie. Los partidos se disputaron sin público y con muchas precauciones sanitarias.

"Si es que no hubiésemos ganado, mentalmente fuéramos otros. Eso nos ayudó a que el confinamiento sea un poco más fácil en el tema emocional. Ahora sabemos que vamos a estar en la élite del tenis pase lo que pase. Eso nos motiva y nos ayuda a seguir", destaca Gómez.

Por ahora, los tenistas realizan trabajos físicos, sobre todo de fuerza y resistencia. Gómez, Quiroz e Hidalgo viven en la misma urbanización en Guayaquil, la cual cuenta con una cancha de tenis. Por eso, a partir de este lunes 4 de mayo, esperan realizar trabajos en cancha.

Quiroz le contó a PRIMICIAS que se compró una bicicleta estática, una barra olímpica, mancuernas y otros implementos para entrenar. Así pudo armar un "mini gimnasio en su casa". Asimismo, cuenta que junto a su preparador físico, pudo diseñar una rutina semanal.

También cuenta que se ha dedicado a hacer yoga. "Me ha ayudado mucho en cuanto al estiramiento y sobre todo para fortalecer zonas que quizás antes estaban debilitadas o descuidadas, por el exceso de entrenamientos o los partidos".

Además de las actividades físicas, los tres miembros del equipo cuentan que se distraen con lecturas, series y documentales, en la cocina y también viendo partidos. Quiroz, por ejemplo, dice que prepara "estofado, seco, moros con pollo o chuletas de cerdo y asados". El tenista confiesa que para él ha sido bastante entretenido.

Escobar, en cambio, ha aprovechado para descansar en el mes y medio de confinamiento que lleva en Ecuador. "Venía con unos tres años en los que tuve entre 33 y 35 semanas de viajes en el año. Máximo pasaba 10 semanas en Ecuador. Por ese lado me vino bien y lo necesitaba".

Tenis post coronavirus

En cuanto a la posibilidad que el deporte se reanude, una vez controlada la pandemia, los ecuatorianos están convencidos de que habrán muchos cambios y que serán "difíciles de asimilar".

Por ejemplo, Quiroz imagina que cada tenista tendrá que llevar sus propias toallas y botellas a los partidos. "En Japón, los alcanza pelotas tenían una canasta para depositar las toallas. Imagino que en un futuro va a ser igual.

Emilio Gómez cree que ya no habrá más fotos ni autógrafos con los fanáticos, mientras no haya una vacuna y todos estén controlados. "Todo eso, para mi, ya se acabó". Además, afirma que es duro todo esto, ya que forma parte del tenis y del espectáculo. "Es difícil ver un tenis después del coronavirus".

"Creo que este año, el tenis sufrirá mucho y quizás será uno de los pocos deportes no tendrá acción".

Gonzalo Escobar, tenista ecuatoriano

Circuito en 2020 y finales en Madrid

Los tenistas son conscientes de que será muy complicado que se reanude el circuito por lo que resta de la temporada. Por ahora, la Federación Internacional de Tenis, (ITF) mantiene suspendidas las actividades profesionales hasta el 8 de junio.

Quiroz ha conversado con colegas de otros países, y todos mencionan que el panorama no se ve "para nada bueno".

Sin embargo, todos los integrantes del equipo coinciden en que son favorables las opciones para que se desarrollen las finales de Copa Davis en noviembre. Aseguran que, si bien falta mucho tiempo, una de las ventajas es que se juega en un solo complejo y las medidas sanitarias son más factibles.

El equipo ecuatoriano está en permanente contacto. Mediante un grupo de Whatsapp, escriben cómo se encuentran y todas las actividades que realizan cada día. "También aprovechamos para hacer bromas y reirnos", indica Quiroz.

Por último, tanto Quiroz como Escobar enfatizaron en que esta suspensión de actividades, si bien afecta a todos por igual, tendrá un impacto distinto en los jugadores que recién estaban arrancando con su carrera, así como los que están en los 34 o 35 años, ya que podría significar un retiro.

También le puede interesar:

El tenis profesional, suspendido hasta el 8 de junio por el coronavirus

La temporada de tenis profesional ha quedado suspendida por la epidemia de coronavirus, hasta el 8 de junio, tanto en el circuito masculino y femenino

Nicolás Lapentti: "las enseñanzas que me dejó Andrés Gómez son impagables"

Lapentti contó, en una entrevista con PRIMICIAS, la influencia de su padre, Nicolás y de Andrés, para formarse como profesional, entre otros temas.

  • #Tenis
  • #Gonzalo Escobar
  • #Roberto Quiroz
  • #Copa Davis
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Emilio Gómez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024