Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Fernando Alonso busca el Dakar 2020 con equipo de lujo

Fernando Alonso en el Rally Dakar 2020.

Fernando Alonso en el Rally Dakar 2020.

Fernando Alonso

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2020 - 13:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Alonso arribó a Arabia Saudita con el anhelo de hacer historia. El ganador de la Fórmula 1 busca ser uno de los pilotos más completos de la historia del automovilismo y lo podría conseguir si obtiene el Rally Dakar 2020.

El carro del español

"El mayor reto de mi carrera", así ha definido Fernando Alonso su llegada al Dakar.

El español estará al volante del Toyota Hilux, el todoterreno que ganó la última edición del rally más duro del mundo.

El monoplaza es un vehículo con una ingeniería casi igual de sofisticada que los monoplazas de la Fórmula 1. Esto gracias a una inversión millonaria para desarrollar el mejor coche de su especie en los rallys fuera de pista.

Tiene un chasis tubular, con una estructura compuesta por un conjunto de tubos de fibra de carbono unidos entre ellos para proteger a la tripulación de la cabina en caso de accidentes y vuelcos, algo muy común en el Dakar.

Otra gran diferencia es que el motor no está en la parte delantera sino en el medio, debajo de los asientos del piloto y copiloto.

El motor es un V8 atmosférico de gasolina, con 287 kilovatios de potencia (390 caballos de vapor) y una cilindrada de 5 litros para impulsar el auto, que mide 4,8 metros de largo y 2 metros de ancho.

El Hilux ha sido desarrollado por la división sudafricana del equipo Toyota Gazoo Racing, con el que Fernando Alonso conquistó este año el mundial de resistencia.

Su estructura está especializada en los rallys fuera de pista y desde el 2012 corre el Dakar.

El encargado de evolucionar el Hilux en estos años ha sido el piloto sudafricano Giniel De Villiers, campeón del Dakar en 2009.

Su experiencia acumulada permitió introducir al auto todo tipo de mejoras hasta hacerlo la máquina ganadora que es ahora.

Gracias a ese trabajo de largo plazo, Toyota pudo al fin ganar el Dakar el año pasado, con el catarí Nasser Al Attiyah al volante.

Un acompañante de lujo

El asturiano está al alcance de la triple corona del automovilismo. Le falta conquistar las 500 millas de Indianápolis, pues ya tiene el GP de Mónaco de Fórmula 1 y las 24 horas de Le Mans.

Hasta ahora solo el británico Graham Hill tiene el honor de ese triple éxito.

Si Alonso consiguiera en algún momento agregar también a su palmarés el rally Dakar, se consagraría como uno de los pilotos más completos de la historia del automovilismo, sin ningún caso de éxito similar hasta ahora en disciplinas del motor tan distintas.

Una de las adaptaciones que tendrá que hace el piloto español para aspirar a la victoria en el Dakar, es la de un copiloto que le marque la ruta.

Algo inédito para Alonso, que siempre ha pilotado solo. Por ello el asturiano tendrá como navegante al experimentado Marc Coma, cinco veces campeón del rally en motos.

El recorrido y los rivales

El único coche que le puede hacer sombra al Toyota Hilux es el buggy de Mini.

Este año lo pilotan el español Carlos Sainz, dos veces campeón del Dakar, y el francés Stéphane Peterhansel, trece veces ganador.

El "arenero" de Mini cuenta con un motor de 261 kilovatios de potencia (354 caballos de vapor).

Se impulsa con sus ruedas motrices traseras, lo que lo hace más propicio para las dunas.

Además tiene un sistema de hinchado y deshinchado automático de las ruedas que le permite adaptar la presión de sus neumáticos a cada terreno, algo que no tiene el Hilux, que debe salir a cada etapa con una presión predeterminada para todo el día. Sin embargo, constantes fallos en este sistema terminaron condenando al buggy en el último Dakar.

Con estas características, el Toyota Hilux que llevará Alonso tiene mejor rendimiento que el buggy de Mini en pistas rápidas, más propias de rally.

Pero, también es capaz de plantarle batalla en las dunas cuando a su volante hay una especialista de la arena como Al Attiyah.

Por lo que se conoce hasta ahora, el terreno de este primer Dakar en Arabia Saudita tendrá mucha arena, pero no tanta como se esperaba.

La primera semana tendrá más rutas pedregosas, que ayudan al Toyota para sacar ventaja para la segunda semana, donde llegará la arena y el polvo.

También le puede interesar:

Solo 12 mujeres entre 572 participantes para el primer Dakar en Arabia Saudita

La edición 2020 del Dakar, en Arabia Saudita, se correrá del 5 al 17 de enero. Solo 12 mujeres participarán de la carrera, cinco menos que en 2019.

  • #Arabia Saudita
  • #Rally Dakar
  • #Fernando Alonso
  • #Toyota

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • Liga de Quito

    Precios y cómo comprar las entradas para Olmedo vs. Liga de Quito por Copa Ecuador

  • Fútbol

    La venta de entradas para el Mundial 2026 empezará en septiembre, ¿cómo comprar los boletos?

  • El Nacional

    ¡Vuelve a Ecuador! Juan Luis Anangonó es nuevo refuerzo de El Nacional

  • Más deportes

    A los 114 años, muere atropellado el corredor de maratones más viejo del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024