Aficionados de todo el mundo han realizado 17 millones de solicitudes de entradas para la Copa del Mundo de Catar 2022 durante el primer periodo de venta, que duró 20 días, informó la FIFA este martes 8 de febrero.
La mayor cantidad de solicitudes procede de los residentes en el país organizador, aunque también destacan las peticiones de Arabia Saudí, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra y México.
Las localidades más demandadas, según la FIFA, fueron las de la final del 18 de diciembre en el Estadio de Lusail, con un total de 1,8 millones de solicitudes recibidas.
Tras este primer periodo de venta, que comenzó el 19 de enero y terminó en la mañana de este martes, el Departamento de Gestión de Entradas de la FIFA comprobará que las solicitudes cumplan con las restricciones de compra, tanto por individuo como por unidad familiar, antes de adjudicar las entradas.
Todos los solicitantes recibirán una comunicación a partir del 8 de marzo, en la que se les informará si su petición ha sido aceptada parcial o totalmente, o ha sido rechazada, y se proporcionarán tanto las instrucciones que deberán seguir, como el plazo para abonar el monto de las entradas asignadas.
Según la disponibilidad restante, el Departamento de Gestión de Entradas informará de las fechas del siguiente periodo de venta de localidades.
También le puede interesar:

Jugada
Ecuador, ante el reto de llegar a cuartos de final en el Mundial de Catar
Ecuador llega al Mundial con una ambición: firmar su mejor participación en la historia. Integra el Grupo A con Catar, Países Bajos y Senegal.
Jugada
Países Bajos y el sueño de toda una vida: ganar la Copa del Mundo
Después de su ausencia en Rusia 2018, la selección Países Bajos quiere brillar en el Mundial. Comparte el Grupo A con Catar, Ecuador y Senegal.
Suscríbase