Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

José Gabriel Rodríguez trabajó de mesero, es abogado y competirá en París 2024

El boxeador ecuatoriano atraviesa el mejor momento de su carrera. En los Juegos Panamericanos de Santiago se colgó la medalla de plata, en los 71 kilogramos, y aseguró su cupo olímpico. "Con apoyo todo es posible".

José Gabriel Rodríguez sostiene su medalla de plata en los Panamericanos de Santiago 2023.

José Gabriel Rodríguez sostiene su medalla de plata en los Panamericanos de Santiago 2023.

COE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

02 nov 2023 - 06:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago de Chile.- José Gabriel Rodríguez, de 26 años, es un convencido de que las cosas no pasan por casualidad. Y de que para cumplir sueños y objetivos hay que perseverar e insistir.

El guayaquileño creció en una familia humilde y trabajadora. Tiene dos hermanos, con los que creció y se ayudó siempre.

Rodríguez se inspiró en 'Rocky' Balboa para empezar a pelear. Recuerda que de pequeño, junto a sus hermanos y amigos veían con admiración a Sylvester Stallone.

"En ese tiempo estaba de moda y yo quería ser como 'Rocky'. Por eso me encantó el deporte. Empecé a entrenar a los ocho años", cuenta en una entrevista con PRIMICIAS.

thumb
José Gabriel Rodríguez, durante una pelea en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.COE

El ecuatoriano se ilusionó tanto que entró a una escuela y practicó durante un año y medio. Pero sus padres lo sacaron, ya que no estaban de acuerdo. "Decían que era un deporte muy rudo".

Pasaron tres años, hasta que Rodríguez, por su propia voluntad, regresó a los entrenamientos. Se le hizo todo nuevo. Y le costó agarrar ritmo.

Era consciente de que no existía apoyo de la Federación de Box. Había semanas que entrenaba y otras no. Además, estaba en el colegio. Y siempre supo que el estudio también era una prioridad.

De todas formas, no se quería despegar del boxeo. Sabía que tenía condiciones y sobre todo el impulso para enfrentar ese camino. "La vida me decía que tenía que regresar a entrenar".

thumb
José Gabriel Rodríguez, durante una pelea en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.COE

Y fue a inicios de 2017 cuando retomó su preparación. Fue con motivo de un campeonato nacional en la Federación Deportiva del Guayas. Lo dejó todo, pero no obtuvo buenos resultados.

A finales de ese año, le llegó una convocatoria de la selección ecuatoriana para otros torneos nacionales. Estaba desanimado y hasta dudó en participar. Pero aceptó.

A partir de allí, Rodríguez levantó su nivel, se metió en ritmo de competencia y los resultados no tardaron en llegar. Ganó medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en 2018.

Al año siguiente no tuvo la misma suerte. No clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima y, como no era parte del Plan de Alto Rendimiento, "entrenaba a medias y no podía viajar a campamentos en el extranjero".

Un trabajo que le permitió comprarse implementos

José Gabriel Rodríguez trabajó como ayudante de cocina en el restaurante de su madre, para así comprarse vitaminas y otros accesorios.

"En ese momento mi madre tenía algunos emprendimientos. Uno de esos era un restaurante de comida típica. Vendía corviches, encocados y empanadas. Yo le ayudaba y ella me pagaba un sueldo. A veces trabajaba de mesero y otras en la cocina".

Paralelamente, el boxeador ingresó a la Universidad de Guayaquil y estudió jurisprudencia. Hasta que se graduó. "Soy un abogado más de la República", comenta con orgullo.

"No es necesario dejar los estudios para ser buen deportista. Tampoco hay que poner peros o barreras para cumplir nuestros sueños".

José Gabriel Rodríguez, boxeador ecuatoriano

Pero, de nuevo, no quería descuidar su mayor pasión: el deporte. Aunque cada vez que intentaba entrenar, se llevaba sorpresas por "problemas políticos" que incidían directamente en su preparación.

Incluso, afirma que entre 2016 y 2020 no tuvo ningún tipo de apoyo. "La Asociación de boxeo me desamparó completamente. Había una dirigencia inepta que hasta me prohibió entrar a las instalaciones".

A pesar de todas las trabas, Rodríguez instaló un gimnasio en su casa y no desistió. Y para mantenerse físicamente estable corría todas las mañanas por las calles de su barrio en Guayaquil.

Una participación inesperada en los Panamericanos de Santiago

Rodríguez no fue inscrito en el campeonato continental de boxeo en Cali, en este año, por problemas de la dirigencia. El evento era clasificatorio para Santiago.

El deportista responsabilizó directamente a la Asociación de boxeo por su ausencia en ese torneo. Y dijo que los dirigentes le prohibieron competir.

Pero, al ser los Panamericanos un evento clasificatorio olímpico, la organización permitió que las inscripciones en boxeo sean abiertas, con la nominación de "atleta adicional".

Y según el Comité Olímpico Ecuatoriano, luego de solicitar el respectivo análisis técnico del deportista, decidió inscribirlo a Santiago 2023, "corriendo con los respectivos gastos que requirió su participación".

"El apoyo para un deportista es muy importante y yo soy un ejemplo de eso. Parte de mis logros se los debo a mis padres".

José Gabriel Rodríguez, boxeador ecuatoriano
thumb
José Gabriel Rodríguez sostiene su cupo a París 2024 en los Juegos Panamericanos de Santiago.Felipe Núñez / PRIMICIAS

Rodríguez tuvo una actuación sensacional. Avanzó con mucha solvencia hasta la final, en donde cayó ante el mexicano Marco Verde.

Eso le permitió adjudicarse la medalla de plata en los 71 kilogramos y además clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ahora, el objetivo es prepararse de la mejor manera para afrontar su primera cita olímpica. "Por el nivel que demostré en Santiago, creo que soy capaz de obtener una medalla".

Y solo espera que en este tiempo pueda enfocarse al 100% en sus entrenamientos. Solo así obtendrá los resultados que él, su familia y sus entrenadores esperan.

  • #Boxeo
  • #Juegos Panamericanos Santiago 2023
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #José Gabriel Rodríguez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Moisés Caicedo no jugará con Chelsea ante Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Dónde ver

    PSG vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Jugada

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024