Los Juegos Paralímpicos se inauguraron, este martes 24 de agosto, en el estadio Olímpico de Tokio con un espectáculo lleno de luces, madera y cultura nipona.
La ceremonia de apertura de los Paralímpicos se caracterizó por videos que representaron a los atletas con discapacidad y sus respectivos deportes, además de que todo el montaje escénico se asemejó a un aeropuerto.
Este “para-aeropuerto” se caracterizó por tener solo un ala, lo que significa la resiliencia y la capacidad para superar las adversidades.
Además, los tres “agitos”, el símbolo de los Paralímpicos, aparecieron tras un show musical que simuló una torre de control y así se dio el “silbatazo” inicial de los Juegos.
La cultura nipona siempre estuvo presente durante la ceremonia. Uno de los puntos más atractivos fue el ‘Karakuri’, un arte japonés que hace que los muñecos o las figuras tomen movimiento a través de unos aparatos mecánicos de madera.
“Bienvenidos pasajeros” fueron las palabras para recibir a 4.371 deportistas de 165 delegaciones que participarán en Tokio 2021.
Los representantes ecuatorianos iniciaron el desfile con Darwin Castro y Kiara Rodríguez como abanderados. El país lleva a la delegación más grande de su historia con ocho paratletas, dos guías y cuatro entrenadores.
Los uniformes que vistieron los paradeportistas de Ecuador se caracterizaron por un pantalón y chaqueta azul y una camiseta blanca. Además, todos los clasificados usaron un sombrero de paja toquilla, al igual que los deportistas que llegaron a los Juegos Olímpicos.
Transmisión de los Juegos
Los Paralímpicos de Tokio se podrán ver, al igual que los Juegos Olímpicos, a través de Marca Claro, pero también por medio del International Paralympic Committee (IPC).
El canal de Youtube de Marca Claro transmitirá las ceremonias y resúmenes de las competencias de los atletas paralímpicos. Mientras que el IPC lo hará vía Youtube y Facebook e incluso emitirán la mayoría de los deportes.
También le puede interesar:
Jugada
‘Pole’, el baile exótico que se convirtió en deporte
El ‘pole dance’ se ha despojado de los prejuicios y ahora es un deporte que cuenta con su propio campeonato y Federación Internacional.
Jugada
Data: Liga de Quito vence a Gualaceo en una fiesta de goles
Liga Deportiva Universitaria venció 6-1 a Gualaceo en el partido por la Fecha 4 de la primera etapa de la LigaPro este viernes 31 de marzo.
Regístrese