Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Karateca, entrenador y estudiante: las tres facetas de Daniel Viveros

El karateca Daniel Viveros durante uno de sus entrenamientos.

El karateca Daniel Viveros durante uno de sus entrenamientos.

Tomada de Instagram: dannyviveros88.

Autor:

Sergio Tufiño

Actualizada:

16 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Viveros es un referente del deporte de contacto en Ecuador. Es el primer tricolor en lograr una medalla de oro en Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011). Además, ha sido campeón bolivariano, sudamericano y ganó el circuito mundial de karate, en Alemania.

Aquellos momentos representando a Ecuador quedaron atrás. El imbabureño, de 32 años, en un diálogo con PRIMICIAS, comentó que se encuentra enfocado en sus metas para 2021 con tres ejes diferentes: su carrera como karateca, entrenador y sus estudios universitarios.

Viveros está cursando el quinto semestre de pedagogía de la actividad física en la Universidad Central (UCE). Esta es la segunda carrera que estudia. La primera fue tecnología en entrenamiento deportivo.

Además, realizó una calificación para convertirse en entrenador. Daniel sostiene que es fundamental prepararse académicamente porque el deporte no es para toda la vida.

Gracias a esa calificación, actualmente, es asistente técnico de la selección ecuatoriana de karate. Uno de sus objetivos es formar a sus pupilos para que ganen medallas a nivel internacional.

Aunque estudia y prepara a los nuevos talentos ecuatorianos, no pierde de vista su carrera profesional. Viveros se prepara para la tercera temporada de Karate Combat, sin embargo, todavía no está definido su próximo rival.

El deportista entrena dos sesiones diarias de lunes a sábado. A las cinco de la mañana se levanta para ir al gimnasio y en las tardes realiza su entrenamiento técnico en el gimnasio MMA El Valle Team.

Ahí, su entrenador es Maurilio Álava, pionero de las artes marciales mixtas (MMA) en Ecuador y creador del Quito Fight Club, a quien Viveros considera "fenomenal".

El karateca, también conocido como 'diamante negro', llegó en diciembre de 2018 a Karate Combat. La empresa buscaba deportistas con amplia trayectoria y que hayan sido campeones del mundo o continentales. Viveros cumplía con los requisitos.

Lo llamaron y le dijeron que pelearía en Hollywood. "Fue impresionante, la producción es enorme. Vas a pelear a un estudio de cine, hoy puedes pelear en Tokio y la siguiente semana en Marte. Es genial. Es como una película de Hollywood".

Karate Combat es la suma de diferentes artes marciales como boxeo o MMA. Además, es similar al karate antiguo que se lo practicaba sin guantes y era válido noquear al oponente.

"Esto es el inicio del karate. Le da más espectáculo el poder noquear. Es como los samuráis, de vida o muerte. Peleas parado, pero no usas codos ni rodillas. También hay paredes de 45 grados donde puedes apoyarte para saltar y golpear", afirma Viveros.

En esta liga, el imbabureño tiene tres peleas en su registro (dos derrotas y una victoria). Su único triunfo fue en octubre de 2020 ante el griego Stefanos Roupakas.

"Fue una pelea corta de 40 segundos. Usé una técnica que se llama Ashi Barai (patada de barrido). Mi rival cayó al piso, lo golpeé y llegó a un punto de inconsciencia. Después se levantó, el árbitro observó que no se pudo reincorporar y gané el combate", relata Daniel.

Un dato curioso es que luego de su pelea se enteró que Roupakas es miembro de las fuerzas especiales de Grecia.

Daniel Viveros no es el único ecuatoriano en Karate Combat. Franklin Mina también es parte de esta liga. Ambos deportistas mantienen una buena amistad de muchos años. Daniel lo considera como un hermano. Además, le parece "genial" que estén dos compatriotas en la empresa, ya que se ayudan mutuamente en sus entrenamientos.

Una mirada hacia el pasado

Daniel Viveros se interesó en el karate cuando tenía nueve años. Era fan de las películas de artes marciales y decidió practicarlas. Ahora se siente orgulloso y feliz de su trayectoria y de su crecimiento personal.

"Doy una mirada hacia atrás y no creo todo el camino que me ha tocado pasar para llegar a donde estoy. Soy feliz porque he crecido como deportista y persona. Cuando era niño jamás imaginé llegar a este punto. Hace 10 años no era ni la sombra de lo que soy actualmente. Tengo una gran confianza y el karate ha sido ese aporte en mi vida".

Para Viveros, la primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) en 2011 ha sido su mejor logro. No existía el plan de Alto Rendimiento (se creó en 2013) y todo su entrenamiento fue desarrollado en Quito. "No es el metal, es el proceso que hubo. Fue un punto de inflexión porque supe que no hay límites".

Sin embargo, se arrepiente de no haberse concentrado más en sus estudios. "Obviamente conseguí mis objetivos deportivos, pero me desenfoqué de los estudios, desperdicié tiempo. Hubiese querido llevar las dos cosas a la vez", dice Viveros.

Su mensaje a las futuras generaciones

Para el 'diamante negro' es importante transmitir el espíritu de guerrero a los jóvenes deportistas. Viveros sostiene que tener una buena mentalidad llevará a grandes resultados, como es el caso de los peleadores europeos.

"Técnicamente somos parecidos. Ellos quizás están un escalón más arriba, no más que eso. Los latinos somos más relajados: hoy entreno, estoy cansado y al día siguiente no entreno o lo hago a medias. Los europeos tienen una mentalidad y actitud diferente, más competitiva. Creen en lo que tienen y yo intento inculcar eso a los chicos".

Entre risas comenta que mira a sus alumnos y les manifiesta que a esa edad era un mal karateca, pero creía en sí mismo y ganaba sus duelos.

De momento, Daniel Viveros divide su tiempo entre las tres facetas: karateca, entrenador y estudiante universitario.

También le puede interesar:

Japón impedirá el ingreso de atletas extranjeros para entrenar en el país

Japón suspenderá temporalmente el ingreso de atletas extranjeros para entrenar en el país, a seis meses del inicio de los Juegos Olímpicos.

  • #Juegos Panamericanos
  • #Karate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024