Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Matías Dyck: "mi sueño es desarrollar el velerismo en el Ecuador"

Matías Dyck, durante un entrenamiento en el Lago San Pablo, en septiembre de 2019.

Matías Dyck, durante un entrenamiento en el Lago San Pablo, en septiembre de 2019.

Cortesía

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

31 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Matías Dyck es uno de los deportistas ecuatorianos juveniles revelación de los últimos cinco años. El velerista le contó a PRIMICIAS que ha competido en países como Nueva Zelanda, Australia y Malasia. "Nunca imaginé que el deporte me llevaría a lugares de esa magnitud", afirmó.

Sus logros más importantes

  • Campeón Sudamericano Sub 21, en 2015
  • Décimoprimer lugar en el Campeonato Mundial Juvenil, en 2015
  • Cuarto lugar en el Campeonato Mundial Sub 19, en 2015
  • Noveno lugar en el Campeonato Mundial Sub 21, en 2017
  • Medalla de Plata en los Juegos Bolivarianos 2017
  • Mejor deportista ecuatoriano de Vela, en 2017
  • Medalla de Plata en los Juegos Sudamericanos de Playa, en 2019

El velerista ha mantenido un nivel 'top' en un deporte que no es tan conocido en el Ecuador. Dyck compite en la categoría Láser junto a los mejores exponentes a nivel mundial, como el brasileño Robert Scheid.

El deportista no logró acceder a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el clasificatorio que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, del 25 al 30 de noviembre. La competencia constó en navegar cuatro días y realizar dos regatas.

¿Qué es una regata?

Según explicó el velerista, es un circuito entre boyas, en donde cada participante tiene que crear una estrategia frente a los rivales y una táctica para sobrepasar el viento, las corrientes y las olas del mar. "Son factores que no puedes controlar, pero sí predecir si estás atento y conoces el lugar", detalló.

Su entrenador es el español Javier Hernández, quien disputó los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012. "Tengo la suerte de que me prepare mi mayor mentor. Él fue quien me introdujo en la vela olímpica", destacó Dyck.

  1. 1

    Sus inicios en el velerismo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el deportista más joven del país en la disciplina

  2. 2

    ¿En dónde entrena en Ecuador?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "En el velerismo eres el viento, el bote y tú".

  3. 3

    La situación del velerismo en Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El equipo de velerismo aquí en Ecuador lo conforman siete deportistas

  4. 4

    Salir del país para tener un nivel de competencia mayor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Quiero impulsar el deporte para que haya más veleristas en el futuro". 

  5. 5

    ¿Cómo toma el que el velerismo no esté desarrollado en el país?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El reto constante de ser uno de los máximos representantes del Ecuador en el velerismo

  6. 6

    Su cábala antes de competir

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las promesas que Dyck tiene para con sus profesores de la universidad

También le puede interesar:

El boxeador Julio Castillo ganó un premio en los 'Panam Sports'

  • #Ecuador
  • #Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #Velerismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024