Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Las montañas de Tourmalet y Angliru serán protagonistas en la Vuelta a España 2020

Se realizó la presentación de la Vuelta más internacional de la historia.

Se realizó la presentación de la Vuelta más internacional de la historia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 dic 2019 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ronda española, fiel a su sello de montaña, se lanzará por segunda vez en Países Bajos, en Utrecht, ciudad símbolo de la bicicleta por el ciclismo y por su uso en la vida cotidiana como medio de transporte.

Después de la partida de Assen, Holanda, en 2009, la Vuelta regresa en 2020 a aquellas tierras para hacer vibrar sus carreteras. Serán tres etapas llanas, la primera una contrarreloj por equipos de 23,3 kilómetros.

La carrera entrará en España por Irún, la puerta de una ronda por un recorrido que incluye: ocho etapas llanas, 11 de media y alta montaña, una contrarreloj por equipos, una individual, tres jornadas de descanso y un total de 42 puertos.

Los finales en Alto serán siete: Arrate (cuarta etapa), Laguna Negra (sexta), Tourmalet (novena), Moncalvillo (11a), La Farrapona (14a), Angliru (15a) y La Covatilla (20a).

La Vuelta pasará por la cima riojana de Moncalvillo, la Laguna Negra en Soria y el puerto más legendario del Tour, el Tourmalet, llamadas a entrar en la historia de la Vuelta por la belleza de sus entornos.

"Será una Vuelta especial, atrevida y divertida"

Javier Guillén, director de la Vuelta a España

Tras el paso de tres días por los Países Bajos, donde se conocerá el primer líder, las etapas vasco-navarras aportarán los primeros puntos para la tabla general.

Con un respiro en Aragón, concluirá la primera semana, que dará el testigo a la media montaña entre Huesca y Sabiñanigo y al coloso Tourmalet (9a), etapa corta de 135 kilómetros que incluye, además, el Portalet y el Aubisque.

Posteriormente, la carrera continuará en Álava, con jornada rompepiernas entre Vitoria Gasteiz y Villanueva de Valdegovía. Esto, un día antes del ascenso al Alto de Moncalvillo, el "Angliru riojano", con 14,5 kms al 5,5 por ciento de pendiente y cuestas del 17.

Desde Orense, el pelotón pasará a Portugal en una etapa entre Mos y Matosinhos, junto a Oporto (18a), propicia para los velocistas. Desde Viseu, también en el país luso, hasta Ciudad Rodrigo con perfil ondulado. Las dudas se van a disipar el último sábado en La Covatilla (20a), última opción para los escaladores.

La Vuelta tendrá su clausura el 6 de septiembre con un homenaje al vencedor en Madrid, entre el Hipódromo de La Zarzuela y Cibeles, donde se montará el podio final junto a la estatua de la diosa.

Por otra parte, el ecuatoriano Richard Carapaz no fue parte de la Vuelta a España 2019 debido a un accidente sufrido en mayo de este año, en Holanda. El cilista del Carchi intentará competir en la próxima edición de la mano del 'Team Ineos', su nuevo equipo.

También le puede interesar:

Richard Carapaz se despidió del Movistar Team

Richard Carapaz, se despidió del equipo español este martes 12 de octubre. Ahora, el carchense pertenece al Team Ineos.

  • #España
  • #Richard Carapaz
  • #Francia
  • #Holanda
  • #Portugal
  • #Vuelta a España 2020

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • Liga de Quito

    ¡Hay combo! ¿Cómo comprar las entradas para los partidos de Liga de Quito ante Emelec y Deportivo Cuenca?

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá la final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Moisés Caicedo salió con dolor en el tobillo, ¿podrá jugar la final del Mundial de Clubes?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos finalistas del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024