Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¡Histórico! Neisi Dajomes gana el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio

Con apenas 23 años, Neisi Dajomes se convierte en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla en la historia de los Juegos Olímpicos. La halterista nacida en el Puyo fue la más fuerte en la categoría de los 76 kilogramos.

Neisi Dajomes, durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, el domingo 1 de agosto de 2021.

Neisi Dajomes, durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, el domingo 1 de agosto de 2021.

Reuters

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

01 ago 2021 - 06:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Neisi Dajomes corona su larga trayectoria dedicada al levantamiento de pesas, con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. La deportista nacida en el Puyo fue la más sólida en la categoría de los 76 kilogramos y subió al primer cajón del podio, donde dedicó la victoria a su madre y hermanos.

La ecuatoriana levantó 118 kilogramos en la modalidad de arranque y 145 kg en el envión, para un total de 263 kilogramos. En segundo lugar terminó la estadounidense Elizabeth Nye, que levantó 249 kilogramos y tercera fue la mexicana Aremi Fuentes, que llegó a 245 kilogramos.

La deportista nacida en Puyo, Pastaza, exhibió toda su fuerza, su técnica y su preparación para imponerse con autoridad en la competencia.

Neisi Dajomes se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en la historia en ganar una medalla olímpica. Ecuador acumula tres medallas de oro y una de plata en toda la historia de los Juegos.

Arranque

En la modalidad arranque, Neisi Dajomes levantó 111 kilogramos con mucha precisión, el peso más alto para el primer intento de entre todas las competidoras.

Para el segundo intento, la pesista pidió 115 kilogramos y, con una técnica formidable y solidez, lo logró. Dajomes se mostró como una de las más explosivas en la prueba.

En el último intento, Dajomes volvió a demostrar todo su potencial y levantó 118 kilogramos. Al terminar el intento, la ecuatoriana se desahogó y festejó.

La tricolor es la actual dueña de tres récords mundiales juveniles: arranque: 117 kilogramos; envión: 142 y total 259. Las tres marcas las alcanzó en Ashgabat (Turkmenistán), el 7 de noviembre de 2018.

Una carrera llena de logros

A sus 23 años, la ecuatoriana ha ganado múltiples títulos a nivel internacional y viajó a Tokio como una de las principales promesas del país.

En 2018 fue primera en el Campeonato Panamericano, en el Sudamericano, en los Juegos Sudamericanos y en el Mundial Juvenil.

En 2019, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima y fue tercera en el Mundial. En cambio, en 2021 ganó el Panamericano, el Iberoamericano, el Sudamericano y el Campeonato Open.

Hasta junio de este año, Dajomes logró la segunda mejor marca mundial en su categoría, levantando un total de 261 kilogramos entre envión y arranque. Solo es superada por la china Zhang Wangli, y con apenas un kilogramo de diferencia.

Neisi Dajomes tuvo su segunda experiencia olímpica, después de competir en Río 2016 y ubicarse en la séptima posición, llevándose un diploma para Ecuador.

También le puede interesar:

Neisi Dajomes, el largo trayecto para soñar con el podio olímpico

Neisi Dajomes es la máxima referente de la halterofilia en el país. Con 23 años, sus registros invitan a soñar en una medalla olímpica.

La carchense Tamara Salazar busca un debut histórico en los Olímpicos

Tamara Salazar debutará en unos Juegos Olímpicos con excelentes registros. La pesista tiene la tercera mejor marca mundial en su categoría.

Angie Palacios alcanza el primer diploma olímpico para Ecuador en Tokio

En su primera participación en unos Juegos Olímpicos, la ecuatoriana Angie Palacios se quedó con 104 kilogramos en arranque y 122 en envión.

  • #Ecuador
  • #halterofilia
  • #Neisi Dajomes
  • #Juegos Olímpicos
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • Liga de Quito

    Precios y cómo comprar las entradas para Olmedo vs. Liga de Quito por Copa Ecuador

  • Fútbol

    La venta de entradas para el Mundial 2026 empezará en septiembre, ¿cómo comprar los boletos?

  • El Nacional

    ¡Vuelve a Ecuador! Juan Luis Anangonó es nuevo refuerzo de El Nacional

  • Más deportes

    A los 114 años, muere atropellado el corredor de maratones más viejo del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024