Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Paula Torres, cerca de París 2024, pero sin recursos para entrenarse

La cuencana es la actual campeona nacional y está muy cerca de conseguir su cupo a Juegos Olímpicos. Sin embargo, no está incluida en el Plan de Alto Rendimiento y ha tenido que organizar una carrera para recaudar fondos.

Paula Torres, durante los Juegos Panamericanos de Santiago, el 29 de octubre de 2023.

Paula Torres, durante los Juegos Panamericanos de Santiago, el 29 de octubre de 2023.

Comité Olímpico Ecuatoriano

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

10 feb 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Paula Torres ha tenido un impresionante ascenso en este ciclo olímpico a París. Con solo 23 años, la cuencana se ha convertido en una de las mejores marchistas del país y la mayor promesa de este deporte.

Su gran proyección se demostró en el Campeonato Nacional de Marcha, el 3 de febrero en Loja, donde, por primera vez en su carrera, se quedó con la medalla de oro, en la modalidad de los 20 kilómetros.

Este triunfo la llevó al puesto 24 del ranking mundial, la posición más alta de su carrera, y la ubica como la segunda mejor marchista femenina del país, solo por detrás de Glenda Morejón, en el sexto lugar.

thumb
Paula Torres, con su medalla de oro del Campeonato Nacional 2024.Instagram Paula Torres

La joven atleta se encuentra muy cerca de clasificarse a los Juegos Olímpicos de París. Su mejor marca en los 20 kilómetros es de 1:30:34, a tan solo un minuto de la marca mínima para obtener el cupo (1:20:29). De no lograr esa marca, podría llegar por su ranking.

A pesar de estos logros y estadísticas y de su ascendente proyección, Paula no ha sido incluida en el Plan de Alto Rendimiento y no recibe un ingreso mensual por parte del Ministerio del Deporte.

"No, no estoy en el Plan, no recibo las becas económicas. Creo que he hecho méritos para ser tomada en cuenta, otros atletas que no han tenido resultados como los míos sí han sido considerados", confiesa en una entrevista con PRIMICIAS.

El único respaldo que recibe por parte del Ministerio es una beca de eventos, que la apoya en caso de tener competencias en el extranjero, pero la atleta necesita de una remuneración mensual para sus entrenamientos.

Por esta razón, la marchista ha buscado otras maneras de obtener ingresos y ha organizado una carrera de Trail de siete kilómetros, donde todos los fondos recaudados servirán para su preparación.

El evento se llevará a cabo el domingo 25 de febrero a las 08:00 en Frances Urco, en Tarqui (Cuenca), y el valor de inscripción es de USD 10. Más información está disponible en su página de Instagram: https://www.instagram.com/francesurcotrail/.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Frances Urco Trail (@francesurcotrail)

Un desafiante camino a París

Desde que terminaron los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, Paula se puso el reto de clasificarse a París 2024.

Luego de culminar sus estudios (se graduó de Tecnóloga en Marketing), la atleta se ha enfocado al 100% en el deporte. Cambió de entrenador y actualmente marcha bajo la dirección de Julio Chuqui, uno de los mejores del país.

La cuencana comparte entrenamientos con Glenda Morejón, la mayor referente actual de la marcha femenina.

"Ella es una persona muy fuerte, entrenar junto a ella hace que me exija más. Ella nos ha demostrado a todas que es posible estar en lo más alto, peleando con las mejores del mundo".

Sin embargo, este ciclo olímpico, más corto de lo usual por la pandemia del Covid-19, ha estado lleno de dificultades. Paula experimentó su momento más difícil en 2023, cuando su madre se enfermó gravemente y falleció.

En medio de esta terrible situación, la ecuatoriana disputó el Sudamericano, en Brasil, y se llevó la medalla de plata. Ella considera que esta ha sido la actuación más determinante de su carrera.

"Ha sido mi medalla más importante. Estaba pasando por momentos muy complicados, no estaba bien física ni mentalmente, pero me demostré que en condiciones nada favorables, puedo sacar un buen resultado".

thumb
Paula Torres, junto a Jefferson Pérez, con su medalla de plata del Sudamericano.Instagram Paula Torres

Otra dificultad en este ciclo olímpico ha sido el lugar de entrenamiento. Paula y otros marchistas cuencanos han tenido que prepararse en una pista de tierra, ya que nunca se instaló el anillo atlético que fue donado por Panam Sports.

"Ha sido complicado entrenar en tierra, no es lo adecuado, pero es lo que nos toca por ahora. Los Juegos Olímpicos no van a esperar, los demás países no van a parar porque no tengamos una pisa, no podemos parar".

Así, sin recursos para prepararse, sin un lugar adecuado de entrenamiento y con una sensible pérdida reciente, Paula Torres se mantiene firme en su objetivo de clasificarse a los Juegos Olímpicos y convertirse en una de las mejores del mundo.

"Espero que, a medida que vayan pasando los años, me vuelva más competitiva. Debo volverme más fuerte, corregir ciertos errores técnicos. A largo plazo, sí me veo con una medalla olímpica", aspira la campeona nacional.

thumb
Paula Torres, durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #marcha
  • #Juegos Olímpicos
  • #20 kilómetros marcha
  • #Ministerio de Deportes
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #marcha atlética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Aucas

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • Ciclismo

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • El Nacional

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para los próximos tres partidos de El Nacional como local?

  • Fútbol

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • Dónde ver

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024