Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

'Pepo' Vinueza, la historia del campeón mundial con un solo brazo

A los 15 años, el quiteño sufrió un cáncer y le amputaron todo su brazo. Sin embargo, su amor por el deporte lo llevó a ser campeón mundial y soñar con París 2024.

'Pepo' Vinueza, en la meta del Mundial de Duatlón, el 30 de abril de 2023.

'Pepo' Vinueza, en la meta del Mundial de Duatlón, el 30 de abril de 2023.

Instagram Pepo Vinueza

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

04 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Al 'Pepo' se le dan bien los deportes", es una frase que José Vinueza ha escuchado durante toda su vida. El ecuatoriano perdió un brazo, pero esto no le impidió cumplir sus sueños y mantenerse activo.

Su historia de superación comenzó a los 15 años, cuando fue diagnosticado con un osteosarcoma, un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de los huesos.

"El tumor estaba en la parte más alta del húmero, así que me tuvieron que hacer una desarticulación completa del brazo. Me sacaron todo el hombro, la escápula y media clavícula", recuerda el deportista de 35 años en una entrevista con PRIMICIAS.

Desde ese momento comenzó un complicado proceso de adaptación "a la vida cotidiana, a las miradas y, un poco después, a seguir practicando deporte".

"No podía dejar de hacer ejercicio, era mi mayor preocupación. Cuando hago deporte me transformo, me olvido de todo, es lo que más me apasiona".

José 'Pepo' Vinueza, paraduatleta.

Y mientras la mayoría de personas en su situación habrían dejado la actividad física, 'Pepo' hizo todo lo contrario y con el paso del tiempo fue intentando más y más disciplinas.

'10 deportes con un solo brazo', se titula un video subido en sus redes sociales, donde se lo puede observar practicando, entre otros, atletismo, natación, ciclismo, escalada, patinaje, paracaidismo, triatlón, fútbol, capoeira y billar.

El quiteño también se ha probado en carreras de larga distancia y ha completado cuatro maratones y dos ultramaratones.

El título mundial en España

Los mayores triunfos de 'Pepo' en este año se han dado en el duatlón, un deporte que combina la carrera a pie y el ciclismo.

El 27 de marzo, el ecuatoriano obtuvo la medalla de oro en el campeonato nacional de España. Esta victoria le inspiró, un mes después, a disputar el Mundial de Duatlón en Ibiza.

"Tuve muchos nervios, era la primera vez que participaba en un evento de esta magnitud. Normalmente trato de disfrutarlo pero, al representar al Ecuador, sentía una presión muy grande".

La carrera comenzó al mediodía, en medio del calor. Los participantes debían completar 5 kilómetros a pie, 19,8 kilómetros en bicicleta y 2,5 kilómetros finales nuevamente a pie.

thumb
'Pepo' Vinueza, con su medalla de oro del campeonato nacional de España.Instagram Pepo Vinueza

"Mi fuerte en el paraduatlón es correr, así que en el primer tramo saqué un buen margen a mis rivales. Ya en la 'bici' me costó mucho y mi rival más cercano me alcanzó".

'Pepo' y el español Carmelo Pérez llegaron juntos a la última transición, pero el ecuatoriano sufrió un calambre al ponerse el zapato. Se estiró como pudo y recuperó el tiempo perdido.

"Aceleré y nuevamente le saqué distancia. Doblé en la última curva y llegué a la recta final. Regresé a ver atrás y él ya estaba más lejos, pero no me convecí hasta que crucé la línea".

El quiteño hizo un tiempo de 01:04:29, un minuto menos que el segundo lugar. "Al cruzar la meta fue increíble, sentí una sensación de alivio. En ese momento me olvidé del esfuerzo y el agotamiento".

Apostar a ganar

La historia de 'Pepo' ha servido de inspiración para otros atletas con discapacidad. Por esta razón, el ecuatoriano ha dado charlas, para ayudarlos a adaptarse a esta nueva realidad.

"He recibido cursos para poder hablar mejor en público, porque creo que mi historia es de gran ayuda, para dar visibilidad al tema de la discapacidad".

La clave de sus éxitos ha sido su mentalidad de "apostar a ganar". "Trato de disfrutar la vida y eso lo comparto. No hay que temer a perder, o ganas o aprendes".

En cuanto a sus próximos objetivos, este título mundial le ha abierto la posibilidad a buscar una clasificación a los Juegos Paralímpicos, aunque para lograrlo tendría que dedicarse al paratriatlón, que incluye la natación.

"Estoy en el proceso de planificación, he tratado de conversar con el Ministerio del Deporte y Federación de Triatlón para recibir apoyo económico".

El proceso de clasificación comenzará en julio de 2023. "Mi objetivo en este año será participar en más competencias, ir subiendo en el ranking y, por qué no, soñar con París 2024", aspira el campeón mundial.

thumb
'Pepo' Vinueza, en la meta del Mundial de Duatlón en Ibiza, el 2 de junio de 2023.Instagram Pepo Vinueza

También le puede interesar:

Marco Churuchumbi: el asistente de bodega que sueña con París 2024

Marco Churuchumbi ganó la medalla de oro en el Grand Prix de México y se ilusiona con clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Paola Gamboa y una carrera de seis días en el desierto del Sahara

Paola Gamboa se convirtió en la primera ecuatoriana en completar la Marathon des Sables, una competencia de 245 kilómetros en Marruecos.

Sabine Manz y un inesperado ascenso al doble oro mundial

Sabine Manz compite en apnea hace apenas unos meses, fue al Mundial sin su entrenador, pero regresó al Ecuador con dos medallas de oro.

  • #discapacidad
  • #Juegos Paralímpicos
  • #triatlón
  • #París 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Liga de Quito

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • Manta FC

    ¡Victoria 'atunera'! Manta derrota a Universidad Católica en el estadio Jocay

  • Fútbol

    Deportivo Quito rescata un empate sobre la hora ante Da Encarnacao, en Guayllabamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024