Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La UCI cumple 120 años y lucha contra la peor crisis desde II Guerra Mundial

El ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) se impuso este sábado con una exhibición en la subida a San Carlo en la decimocuarta etapa del Giro de Italia,

El ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) se impuso este sábado con una exhibición en la subida a San Carlo en la decimocuarta etapa del Giro de Italia,

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2020 - 10:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la gestión de su primer presidente, el belga Emile de Beukelaer, hasta el actual, el francés David Lappartient, la UCI, que acoge a 196 federaciones nacionales de los 5 continentes, ha vivido momentos de dificultad.

Pero nunca a consecuencia de una pandemia como la actual, que genera inestabilidad en el ciclismo, con el calendario suspendido o aplazado, los equipos en crisis financiera y el futuro de organizadores y ciclistas con varias interrogantes.

En definitiva, y en palabras del actual presidente Lappartient, "una crisis sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, que golpea de lleno a los ciclistas, equipos, organizadores, patrocinadores y a la gran mayoría de personas y organizaciones que contribuyen a hacer vivir a nuestro deporte".

La UCI, que fue dirigida entre 1981 y 1990 por el español Luis Puig, se ha visto envuelta en controversias como el hecho de homologar ciertos tipos de bicicletas y el uso de los frenos de disco. O en asuntos más polémicos como el dopaje. Por ejemplo, en relación a la filtración de su médico Mario Zorzoli de controles del estadounidense Lance Armstrong y el caso Festina de 1998, que dio paso a un interminable número de hechos posteriores.

Pero la situación actual es inédita, como en el resto de apartados de la vida social y deportiva. La UCI se encuentra en un compás de espera para reactivar un deporte que sufre un daño grave, mientras el virus hace estragos en el mundo entero.

La entidad se reunió el pasado 2 de abril para adoptar medidas de ahorro. Ya que la pandemia afecta gravemente a las arcas de la institución, por la suspensión de carreras. El ciclismo está parado, al menos hasta el 1 de junio, fecha acordada con los distintos estamentos del ciclismo para volver a evaluar la situación en función de la marcha de la pandemia. Sobre la mesa la UCI tiene cerca de 700 solicitudes de aplazamiento o cancelación de carreras.

Esta cifra representa el 30 por ciento del calendario internacional, siendo las pruebas de carretera y montaña las disciplinas más afectadas. Todas las clásicas de primavera han desaparecido del programa, así como el Giro de Italia.

Los ingresos de la UCI se ven reducidos de forma notable. El cobro de las tarifas del calendario representa una parte importante de los ingresos. Ante estos efectos, la Federación internacional ha elaborado un nuevo plan económico, que incluye la reducción de los salarios de sus dirigentes, el cese temporal de 130 colaboradores y la revisión de todos los contratos con los proveedores y demás compromisos con federaciones nacionales.

EL campeonato del Mundo está previsto entre el 20 y 27 de septiembre, en Suiza. Por lo que, de momento, "por fechas no peligra", según la UCI. El Covid-19, sin embargo, ya se ha llevado por delante los Mundiales de BMX de Houston (Estados Unidos) y de Mountain Bike Cross-Country de Albstadt (Alemania),

Ante la acuciante crisis, Lappartient anima al mundo del ciclismo a "levantarse", haciendo un llamamiento a la "unidad, a la responsabilidad y al coraje", elementos que falta harán "para reconstruir el ciclismo después de la Covid-19".

También le puede interesar:

La UCI canceló todos los eventos de ciclismo hasta nuevo aviso

La UCI canceló todos los eventos del calendario internacional. Además, suspendió la competiciones de calificación, en todas sus modalidades.

  • #Giro de Italia
  • #Ciclismo
  • #UCI
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Emelec

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • Fútbol

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Moisés Caicedo no jugará con Chelsea ante Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024