Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Chile: Gabriel Boric gana elecciones presidenciales con más del 55%

El candidato ultraderechista en las elecciones presidenciales de Chile, José Antonio Kast, ya felicitó su contrincante, el izquierdista Gabriel Boric, por su "gran triunfo".

Gabriel Boric, candidato de la coalisión Apruebo Dignidad, en un evento de cierre de campaña. 16 de diciembre de 2021

Gabriel Boric, candidato de la coalisión Apruebo Dignidad, en un evento de cierre de campaña. 16 de diciembre de 2021

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2021 - 17:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El joven diputado de izquierda Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo la Presidencia de Chile al obtener más del 55,18% de los votos con el 68,7 % de las mesas escrutadas.

Su contrincante, el abogado ultraderechista José Antonio Kast, que lograba el 44,92 % de los votos, ya reconoció la victoria del exlíder estudiantil.

"Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero"

José Antonio Kast

Los chilenos acudieron desde primeras horas de la mañana a los centros de votación en todo el país para decidir quién sería el próximo presidente en unos polarizados comicios a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.

Desde la primera vuelta ambos candidatos morigeraron posiciones, trataron de tender puentes hacia el centro e hicieron guiños a los miles de electores que en la primera instancia votaron por otros candidatos como el derechista moderado Sebastián Sichel, la democratacristiana Yasna Provoste o el economista liberal Franco Parisi, entre otros.

Las mesas locales de votación empezaron a funcionar a las 08:00 hora local (11 GMT) para recibir a unos 15 millones de electores convocados al balotaje.

Las encuestas iniciales realizadas tras la primera vuelta daban una holgada ventaja a Boric, quien recuperó la delantera a medida que se acercaba la elección tras un cierre de la brecha a mediados de semana.

Boric salió temprano a un encuentro con medios locales de su natal Punta Arenas, en el extremo sur del país.

"Vayan a votar en paz, en tranquilidad y con mucha esperanza. Que la esperanza le gane al miedo hoy", dijo brevemente a periodistas.

Expertos habían criticado que los dos candidatos eran poco realistas en sus programas iniciales, con propuestas difíciles de concretar. Boric llamaba a terminar con el neoliberalismo y elevar la recaudación tributaria; Kast, firme defensor del libre mercado, planteaba una fuerte reducción del tamaño del Estado y reducir impuestos.

Pero uno de los temas que dio tranquilidad a los mercados tras la primera vuelta fue la división casi balanceada del Congreso entre las fuerzas de izquierda y derecha. Esto asegura que, independientemente de quién gane, no se podrán impulsar propuestas demasiado radicales.

¿Quién es Gabriel Boric?

  • 35 años, es egresado -aunque no titulado- en Derecho de la Universidad de Chile se convierte en el más joven presidente electo del mayor productor mundial de cobre en dos siglos.
  • Oriundo de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, fue uno de los líderes de las protestas estudiantiles que estallaron en 2011 durante el primer gobierno de Sebastián Piñera en demanda de mejoras en la calidad en la educación y el avance a la gratuidad.

"Me la voy a jugar firmemente por reencontrarnos como país, por lograr los acuerdos que necesitamos para avanzar de una manera más justa", afirmó Gabriel Boric al final del último debate por televisión antes del balotaje presidencial del domingo en que se convirtió en el nuevo mandatario de Chile.

De una retórica que prometía la muerte al neoliberalismo en Chile cuando ganó las primarias de su coalición de izquierda, el joven legislador moderó su discurso y sus propuestas para conquistar a los indecisos votantes de centro, que fueron la pieza clave para su victoria.

Pese a que Boric ha sido anteriormente criticado en su propio sector por su posición más dialogante, las fuerzas políticas del centro a la izquierda se alinearon con él para impedir una eventual llegada al poder de Kast.

Para la campaña, el joven dejó atrás su antigua imagen con desaliñada cabellera y muy poblada barba que le identificaron desde su época de presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Sin embargo, contaba con resistencia de sectores más conservadores debido a su alianza con el Partido Comunista, pese a que Boric ha dicho que es "uno más" de su coalición. Otros subrayaron su falta de experiencia que le llevó a equivocarse con cifras y proyecciones.

En su momento, incluso fue duramente criticado por sus aliados por integrar y suscribir el "Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución", adoptado en noviembre de 2019 tras el estallido y que dio paso al proceso de reescritura de la Constitución, actualmente en proceso.

Sus adherentes son, en buena parte, jóvenes que quieren cambiar el sistema económico neoliberal heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, que llevó al país a ser modelo de desarrollo frente a sus empobrecidos vecinos en América Latina, pero que también generó profundas desigualdades sociales.

Pero el camino no será fácil considerando que el Congreso estará muy dividido, lo que requeriría grandes acuerdos para aprobar reformas importantes.

"La posibilidad de dialogar con quien piensa distinto no es un patrimonio exclusivo de ningún sector político".

Gabriel Boric

Noticia en desarrollo.

  • #Elecciones
  • #Chile
  • #Gabriel Boric
  • #José Antonio Kast

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024