Ni la serie de anuncios, controles policiales y militares, ni los dos estados de excepción frenan las muertes violentas en las cárceles. Al noveno mes de mandato, el Presidente lanzó su política pública de rehabilitación social con escasos resultados.
La reciente masacre carcelaria en el centro de privación de libertad de Turi, en Cuenca, evidencia la fragilidad de los controles en las cárceles.
El presidente Guillermo Lasso ha enfrentado cuatro matanzas en 10 meses y medio de mandato. Tres de ellas ocurrieron en 2021, con dos estados de excepción, que duraron 90 días.
Esas emergencias resultaron insuficientes para frenar el ingreso de armas y otros objetos prohibidos, así como las muertes violentas en las cárceles, que sumaron 331 hasta diciembre de 2021.
En esta nueva masacre carcelaria, ya no hay estado de excepción de por medio. Los actuales esfuerzos se enmarcan en la política pública del sistema de rehabilitación social, presentada en febrero de 2022.
PRIMICIAS le trae un recuento de estos hechos que preocupan al país y encienden las alertas de organismos internacionales.

Lo último
Fiscal de Manabí y su asistente, asesinados en Manta
Según las primeras versiones, la fiscal de Manabí, Luz Marina Delgado, iba junto a su asistente en un vehículo que sicarios interceptaron.
Lo último
Cuatro personas a juicio por peculado en hospital del IESS en Guayaquil
El juez dispuso la difusión a la Interpol para localizar a dos exfuncionarios del área de Compras Públicas del hospital Teodoro Maldonado Carbo.
Suscríbase