Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ecuador enfrentará la pandemia sin toque de queda ni restricciones

Ciudadanos usan el transporte público terrestre en Cuenca, el 20 de agosto de 2020.

Ciudadanos usan el transporte público terrestre en Cuenca, el 20 de agosto de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 ago 2020 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 12 de septiembre de 2020 terminará el estado de excepción y no será renovado. Y desde el siguiente día, Ecuador enfrentará la pandemia del coronavirus sin toque de queda y sin restricciones en la circulación vehicular ni de reuniones.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó a través de su cuenta de Twitter, que la Corte Constitucional dictaminó que el actual estado de excepción será el último en medio de la pandemia.

El Gobierno dice que, tras la decisión de la Corte Constitucional, el objetivo es reactivar la economía.

¿Qué implica este cambio?

Con la no renovación del estado de excepción regresa la libertad para movilizarse, para circular y para reunirse. Así:

  • El semáforo, que establece restricciones de circulación, será eliminado el 12 de septiembre.
  • Se eliminarán también los controles policiales.
  • Se suspende el toque de queda.
  • El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio porque esa decisión no es parte del estado de excepción sino del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
  • En relación al tema laboral, el teletrabajo seguirá vigente por orden del Ministerio de Trabajo.

¿Cuál es el plan?

Para sobrellevar la nueva normalidad, el Gobierno presentó este miércoles 26 de agosto de 2020 el plan "Yo me cuido". Se trata de una campaña de comunicación para promover la autorregulación de la ciudadanía para evitar los contagios.

Desde el 13 de septiembre, los ciudadanos serán los únicos encargados del cumplimiento de las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus, dijeron las autoridades. Hasta ahora, esta tarea estaba a cargo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

El director del Ecu 911, Juan Zapata, recordó que "el virus sigue entre nosotros".

Por eso, desde el 13 de septiembre, la ciudadanía por convicción debería:

  • Impulsar el distanciamiento social,
  • Evitar las aglomeraciones y las fiestas clandestinas.

"El reto es que al no tener una medida coercitiva (estado de excepción) es que nosotros nos autorregulemos para evitar los brotes de coronavirus", dijo Zapata.

Mientras que el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, instó al la ciudadanía para que actué por convicción y evite la propagación del coronavirus.

La tarea de los municipios

En esta nueva etapa municipios tendrán más responsabilidades y pueden -por ejemplo- establecer las regulaciones de pico y placa a través de ordenanzas municipales.

El Gobierno mantendrá reuniones con la Asociación de Municipales del Ecuador (AME) para que se establezcan nuevas ordenanzas de movilidad que no sean diferentes entre cantones y que no compliquen la movilización.

Los municipios también deberán regular los espacios públicos y las playas, por ejemplo.


También le puede interesar:

Regreso presencial a clases en suspenso y entre opiniones divididas

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó que solo tres colegios en Guayaquil pidieron al COE Nacional que les permita regresar a clases.

  • #estado de excepción
  • #María Paula Romo
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Juan Zapata
  • #emergencia sanitaria
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 02

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 03

    Roban el 'cerebro' de una ambulancia mientras atendía una emergencia en Chiriyacu, al sur de Quito

  • 04

    Paulo Londra en Quito, un concierto que demostró auténtica conexión

  • 05

    Científicos rusos advierten que un asteroide de 300 metros se acercará a la Tierra el 18 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024