El mismo convenio de seguridad, suscrito entre el Ministerio de Gobierno y Municipio de Guayaquil, fue firmado este jueves 22 de agosto por dos instituciones del Estado. La propuesta incluye que agentes municipales patrullen el puerto principal.
El pasado 15 de agosto, el Gobierno y el Municipio de Guayaquil reactivaron el plan Más Seguridad, luego de una serie de controversias entre la alcaldesa Cynthia Viteri y la ministra María Paula Romo.
Como parte de este convenio, la Alcaldía de Guayaquil había solicitado que otras instituciones relacionadas con la seguridad se adhieran al plan.
Viteri se refería a la “Función Judicial, Fiscalía, Ejército, empresas de seguridad privada, y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)”.
La mañana de este jueves 22 de agosto, la Fiscalía General y el Consejo de Judicatura firmaron este convenio de cooperación para apoyar el Plan.
#AHORA | @DianaSalazarM2, en representación de #FiscalíaEc, y María del Carmen Maldonado, titular de @CJudicaturaEc, junto con @CynthiaViteri6, suscriben su adhesión al Convenio que permitirá aunar esfuerzos por el bienestar de la ciudad de #Guayaquil. pic.twitter.com/LHTH2yxLIm
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 22, 2019
“Nos adherimos a este convenio, convencidos de que la mejor forma de luchar contra la inseguridad es a través de sinergias”, expresó la fiscal Diana Salazar tras suscribir el documento.
Mientras que Viteri indicó: “las personas que hoy ven aquí estamos comprometidas con la seguridad”.
En un enlace radial, Viteri anunció que el Municipio tiene previsto la adquisición de un sistema telefónico para coordinar las emergencias con el ECU 911.
Además en 75 días comprarán los vehículos patrulleros para agentes municipales, que recorrerán la ciudad tal cual propone el Plan Más Seguridad.
Lo último
Explosión en Guayaquil: Lasso dispone activación de Gabinete de Seguridad
El Gobierno calificó el atentado, que dejó cinco muertos en un barrio del suroeste de Guayaquil, como un “acto terrorista”.
Lo último
Autoridades suspenden dos pozos de captación de agua en Machala
La Arcsa detectó niveles de arsénico en el agua potable en Machala. La investigación data de 2021.
Suscríbase