Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Flujo vehicular en Guayaquil sigue en aumento, pese a las restricciones

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) endurece los controles en Guayaquil y para ello divide el Puente de la Unidad Nacional en cinco carriles. Asegura que en los sectores de clase media se cometen más infracciones que en las zonas populares.

El punto de control de la ATM en la Vía a la Costa (Guayaquil) este 23 de abril de 2020.

El punto de control de la ATM en la Vía a la Costa (Guayaquil) este 23 de abril de 2020.

Cortesía ATM

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 abr 2020 - 07:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando los vehículos, según el último dígito de la placa, podían circular dos veces por semana el puente de la Unidad Nacional tenía un tránsito diario de 7.000 autos. Tras las nuevas directrices del COE Nacional sobre salvoconductos, el flujo ha aumentado a 12.000 vehículos por día en Guayaquil.

Andrés Roche, gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), reconoció que las personas en la ciudad simplemente no respetan las restricciones de movilidad.

Roche comenta que el Gobierno le ha pedido a la ATM endurecer los controles. “Actuar de esa manera es ser injusto con quienes están arriesgando su vida”, dijo en referencia a las personas que deben trabajar en medio de la pandemia de Covid-19.

El funcionario advirtió que el virus se está moviendo en Guayaquil a medida que los incumplimientos aumentan. “Muchos critican al sector de la Casuarina, pero allí tienen tres veces menos infecciones que la Alborada”, comparó Roche.

El primero es uno de los sectores más pobres de la ciudad mientras que La Alborada es un barrio de clase media. “Los del sector la Alborada, de la (parroquia) Tarqui son los que se han movido de un lado a otro en la ciudad llevando el virus”, expuso.

En cambio en la Casuarina las personas acuden a la Vía Perimetral para comprar alimentos y vuelven a sus casas. Y esa es una acción que realizan a diario debido a su condición económica, pero no atraviesan la ciudad.

Roche criticó que hay un abuso de salvoconductos de personas que hacen de taxis informales.

El Puente de la Unidad Nacional se divide en carriles

El pasado 20 de abril se registraron largas filas de autos en el Puente de la Unidad Nacional, que une Guayaquil con Durán y Samborondón. Para aliviar el tránsito y controlar mejor este viaducto, la ATM lo dividirá en cinco carriles:

  • Carril Cerrado: servirá a los vehículos de la ATM y por allí regresarán a quienes se impida el ingreso a Guayaquil.
  • Dos carriles para los vehículos con salvoconducto.
  • Una vía para los vehículos con dígito de la placa autorizados y de los médicos.
  • Quinto carril para los camiones de carga de víveres y combustibles; y buses.

La ATM cuenta con 1.000 agentes, de los cuales 20 tienen descanso médico. Dentro de la institución, un oficial falleció con Covid-19. El jefe de operaciones también está enfermo y permanece con pronóstico reservado.

Luis Lalama, director de tránsito de ATM, tuvo coronavirus pero ya se recuperó. La entidad cuenta con un centro de salud que improvisó en su auditorio con 20 camas y 10 respiradores.

  • #Guayaquil
  • #Control
  • #ATM
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024