Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las nuevas reglas para la obtención y uso de salvoconductos

El mal uso y abuso de salvoconductos obligó a las autoridades a cambiar el sistema. Ahora el personal de supermercados y empresas de alimentos también los necesitará. Y las personas naturales solo podrán sacar permisos con duración máxima de un día.

Uno de los 25 puntos de control que tiene la ATM en Guayaquil. Uno de los más grandes es el ubicado en la Avenida de Las Américas, en el norte de la ciudad.

Uno de los 25 puntos de control que tiene la ATM en Guayaquil. Uno de los más grandes es el ubicado en la Avenida de Las Américas, en el norte de la ciudad.

Cortesía

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La restricción de movilidad es clara: solo se puede salir de los hogares para abastecerse de alimentos, medicinas y combustible o hacer trámites financieros. También están las emergencias médicas.

Sin embargo, de los 4,7 millones de salvoconductos solicitados el 57% son de personas naturales.

Solo el 43% fueron solicitados por empresas. Esto pese a que las áreas claves para atender la emergencia, como personal de salud, de sectores estratégicos, de saneamiento, entre otros, no requieren de un salvoconducto.

Por eso todos los documentos de este tipo emitidos hasta ahora caducarán esta semana.

Vigencia de los documentos actuales:

thumb
caducidad-de-salvoconductos

¿Un ciudadano privado necesita salvoconductos?

Según el Ministerio de Gobierno, las personas privadas podrán solicitar un salvoconducto solo para acudir a citas médicas. Sin embargo, requerirán probar la condición de salud que obliga la movilización, que la cita fue ordenada por el médico tratante y cuánto tiempo durará.

La persona deberá contar con un documento habilitante para la atención médica que puede ser: cita programada, procedimientos específicos como por ejemplo diálisis, radioterapia, quimioterapia, enfermedades crónicas no terminales y casos relacionados

Los vehículos particulares podrán circular con un solo ocupante. Solo en casos excepcionales se permitirá dos personas.

Cadena nacional.

Estos permisos tendrán una duración por horas, según el tratamiento médico. Con un máximo de 24 horas. Esto para impedir que se usen indiscriminadamente.

Cualquier otra actividad personal fuera de casa, que no sea abastecimiento, no está permitida. Además, los ciudadanos deben recordar el toque de queda y las restricciones de placas de los vehículos.

thumb
Restricción vehicular a partir del 6 de abril.

¿Qué trabajadores necesitan portar el permiso?

Para la fuerza laboral, las empresas deberán encargarse de gestionar los salvoconductos de su personal en la página destinada por el Ministerio de Gobierno. Esto porque se requiere la responsabilidad de la compañía por el uso del salvoconducto.

Según el protocolo del Ministerio de Gobierno ahora son más los sectores que necesitarán presentar salvoconductos para movilizarse.

Estos nuevos permisos de circulación para las empresas durarán para todo el tiempo de la emergencia. Además, según los planes piloto de las autoridades habrá otros sectores que se sumarán a esta lista, porque retomarán sus actividades.

¿Cómo se obtiene el salvoconducto?

El sistema le pedirá todos los datos personales, que serán contrastados con la información del Registro Civil y del Servicio de Rentas Internas, para evitar falsificaciones y duplicaciones. El documento mantendrá un código QR para la revisión digital por parte de las autoridades.

A las empresas, el sistema les requerirá:

  • RUC O RISE
  • Nombre de la empresa
  • Dirección
  • Nombre del representante legal
  • Declaración de responsabilidad
  • Número de cédula
  • Nombres y apellidos
  • Correo
  • Teléfono
  • Número de placa de los vehículos que se usan para la movilización
  • Nombre y apellidos del conductor
  • Listado de acompañantes
  • Detalle de las actividades a realizar
  • Detalle del recorrido
  • Declaración de síntomas de Covid-19
  • Tiempo de vigencia: la vigencia del salvoconducto es mientras dure la emergencia.

Al momento de un control, el trabajador deberá presentar su credencial, cédula, matrícula del vehículo en el que se moviliza y la guía de remisión.

Quienes hayan mal utilizado un salvoconducto no podrán volver a sacar otro mientras dure la emergencia.

  • #estado de excepción
  • #Ministerio de Gobierno
  • #salvoconducto
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024