Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

FMI: se puede terminar pandemia de COVID-19 con USD 50.000 millones

El FMI sugirió en una cumbre sobre salud que las economías ricas aumenten las donaciones para garantizar un final más rápido de la pandemia.

Vista de la unidad de emergencia con pacientes covid-19 del hospital IESS del Sur en Quito, el 9 de abril de 2021.

Vista de la unidad de emergencia con pacientes covid-19 del hospital IESS del Sur en Quito, el 9 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

21 may 2021 - 11:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer el viernes 21 de mayo una propuesta de USD 50.000 millones para acabar con la pandemia de Covid-19, que prevé que se vacune al menos al 40% de la población del mundo para fines de este año y al 60% para la primera mitad de 2022.

Los funcionarios del FMI dicen que hacerlo inyectaría el equivalente a USD 9 billones en la economía mundial para 2025 debido a una reanudación más rápida de la actividad, y destacó que los países ricos son los que más se beneficiarían.

La pandemia ha dejado más de 3,5 millones de muertos en todo el mundo y las proyecciones apuntan a unas perspectivas sanitarias muy desiguales hasta 2022, lo que supone "graves riesgos" para toda la población, según el FMI.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo en una cumbre sobre salud organizada por la Comisión Europea y el G20 que tiene sentido que las economías ricas aumenten las donaciones para garantizar un final más rápido de la pandemia.

"Las economías avanzadas -a las que se les pide que contribuyan más a este esfuerzo- probablemente verían el mayor rendimiento de la inversión pública en la historia moderna, captando el 40% de las ganancias del PIB y aproximadamente USD 1 billón en ingresos fiscales adicionales", sostuvo.

La propuesta se basa en los esfuerzos ya realizados por Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y otros grupos.

La implementación costaría unos USD 50.000 millones, de los cuales USD 35.000 millones se pagarían con subvenciones de los países ricos y de donantes privados y multilaterales y los USD 15.000 millones restantes serían financiados por los gobiernos usando la financiación a bajo o ningún interés disponible en los bancos multilaterales de desarrollo.

  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #donación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Autoridades suspenden dos pozos de captación de agua en Machala

  • 03

    Dos policías detenidos en Esmeraldas por narcotráfico

  • 04

    Olivia Newton-John, la estrella de 'Grease', muere a los 73 años

  • 05

    Un fallecido, heridos y desaparecidos por incendio industrial en Cuba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025