Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Fuerzas Armadas dicen que están en una "guerra de alta complejidad"

El nuevo Comandante General de las FF.AA., Luis Lara Jaramillo, advirtió que la institución requiere del apoyo imprescindible del Gobierno Nacional para enfrentar las nuevas amenazas. El presidente Moreno comprometió su respaldo.

El presidente de la República preside la ceremonia militar de posesión de mando del jefe del Comando  Conjunto de las FF. AA., 12 de noviembre de 2019.

El presidente de la República preside la ceremonia militar de posesión de mando del jefe del Comando Conjunto de las FF. AA., 12 de noviembre de 2019.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 nov 2019 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante la ceremonia de posesión de la nueva cúpula del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Lara Jaramillo, su nuevo comandante general, dijo que los militares enfrentan una “guerra de alta complejidad” con “nuevas amenazas asimétricas” contra “grupos que pretenden destruir a la nación y sus instituciones”.

Esto, para Lara Jaramillo, demanda una nueva visión integral de las Fuerzas Armadas, con una profunda transformación y modernización, con el imprescindible respaldo del Gobierno Nacional.

Para el nuevo Comandante General, las manifestaciones de octubre mostraron las amenazas a la seguridad integral del país.

Y advirtió que “no debemos pasar por alto esa demostración de fuerza de grupos internos y transnacionales, que quieren poner un modelo que atenta contra los principios democráticos básicos, vulneran la Constitución y ponen en alto riesgo la convivencia social”.

thumb
Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el 12 de noviembre, en Parcayacu. API

Además, listó los desafíos que enfrentan los uniformados:

  • El fortalecimiento de las capacidades estratégicas conjuntas, con estrategias de ciberseguridad y ciberdefensa.
  • La optimización de la educación superior militar, capacitación y entrenamiento conjunto, creación del sistemas de comunicaciones conjunto de las Fuerzas Armadas y la “imprescindible” protección legal a las operaciones del personal militar.
  • El control efectivo del territorio nacional y el apoyo a las instituciones.
  • Contribuir al desarrollo nacional.

Que no se equivoquen los corruptos, que no confundan los grupos criminales asociados con el narcotráfico y la subversión, que no olviden los corruptos que nuestras fuerzas armadas(...) no van a permitir que se repitan las asonadas que atenten contra la paz del Ecuador y la seguridad de sus ciudadanos.

Luis Lara Jaramillo, comandante General de las FFAA

Lara Jaramillo aprovechó la tarima para comprometerse a continuar con el legado de sus antecesores, Roque Moreira y Javier Pérez, a quienes agradeció por su servicio, entre los aplausos de los uniformados presentes.

El presidente Lenín Moreno, que lideró la posesión de Lara Jaramillo y del comandante del Ejército, Luis Altamirano, dio un discurso breve, agradeció a todos por su entrega, especialmente a los comandantes salientes, y comprometió su acuerdo con los uniformados.

Quiero dar un abrazo especial al querido amigo y ministro Oswaldo Jarrín, su aporte patriótico, profesional y humanista, fue determinante para la defensa de la democracia.

Presidente Lenín Moreno

Según Moreno, la actuación de los militares evitó que las manifestaciones y afectaciones de octubre fueran mayores. Y coincidió con Lara en que se trató de grupos de delincuentes, “que ahora reclaman los derechos solo para ellos”.

Habló de la valentía de los uniformados, que "no dispararon ni una sola bala", y que soportaron secuestros y vejaciones, pese a que los amenazaron con "aplicarles la justicia indígena". Y "la ley es para todos, sin excepción alguna".

Ustedes no cayeron en provocaciones perversas que buscaban romper la democracia y arrasar la patria.

Presidente Lenín Moreno

Moreno recibió aplausos al aclarar que: en el proyecto económico urgente enviado a la Asamblea Nacional "hubo un error de redacción y de concepción constitucional". Por lo que dijo que "se ratifica que el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas, así como el IESS y el ISSPOL, por mandato constitucional y legal, son entidades públicas pero con autonomía administrativa y financiera".

También le puede interesar:

¿Guerrillas urbanas? La teoría surge tras las manifestaciones violentas en el país

Grupos insurgentes, infiltrados, agentes internacionales, terrorismo, son algunas de las etiquetas que se usan para explicar lo sucedido durante las últimas protestas en Ecuador. Sin embargo, no hay acusaciones directas aun y las autoridades siguen investigando.

  • #Lenín Moreno
  • #FF.AA.
  • #militares
  • #Comando Conjunto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024