Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Mire aquí como trabajarán las entidades públicas por la emergencia sanitaria

Edificio del Consejo de la Judicatura.

Edificio del Consejo de la Judicatura.

Patricio Andrade / Cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 mar 2020 - 15:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las entidades públicas acataron la disposición del presidente de la República para limitar la movilización de personas en el país.

  • 15/03/2020

    19:40

    Consejo Nacional Electoral (CNE)

    El organismo electoral también emitió un escueto comunicado. Allí informa que:


    • El CNE suspende sus actividades desde el lunes 16 de marzo hasta el viernes 20 de marzo.

    • La medida se aplicará en las oficinas de la planta central en Quito así como en las 24 delegaciones provinciales.

    • Se exceptúa la gestión documental que continuará recibiendo documentación en la oficina matriz.

    • En las delegaciones provinciales se suspende toda la actividad incluyendo el cobro de multas o la entrega de certificaciones electorales.

  • 15/03/2020

    18:50

    Asamblea Nacional

    Oficialmente, el legislativo no se ha pronunciado. La Asamblea mantiene todavía la convocatoria para la sesión de pleno del organismo, prevista para el martes. 
    Trascendió, sin embargo, la disposición emitida por el titular del Legislativo, César Litardo, sobre la suspensión de las sesiones presenciales de las comisiones legislativas especializadas, hasta segunda orden.
    Esta decisión se tomó, dice el comunicado que llegó a los trabajadores legislativos, "una vez que se ha valorado en forma ponderada la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19".

  • 15/03/2020

    18:40

    Corte Nacional de Justicia

    En un breve comunicado, la Corte Nacional de Justicia anunció que la atención a los usuarios y la realización de diligencias en materia no penal serán suspendidas desde el 16 al 20 de marzo.
    Esto, sin embargo, no implica que los trabajadores de la Corte dejen de asistir a sus puestos. 
    Las diligencias, añadió la Corte en un comunicado, "en materia penal se realizarán únicamente si existiera algún riesgo de caducidad de la prisión preventiva, prescripción e infracciones".
    En esas diligencias solo estará presentes las partes procesales, defensa, servidores judiciales y personas cuya presencia sea indispensable.

  • 15/03/2020

    15:05

    Fiscalía General


    La Fiscalía también tomó medidas ante la declaratoria de emergencia para controlar la propagación del coronavirus.
    En un comunicado informó que:

    Se suspende la asistencia del personal administrativo, desde el 16 hasta el 20 de marzo, a escala nacional.
    En las provincias en las que se han registrado casos (Pichincha, Los Ríos, Guayas, Azuay y Sucumbíos) esta medida regirá "hasta nueva orden".
    Se privilegiará la implementación del teletrabajo.
    Transcurridos estos plazos, el personal volverá con una jornada reducida de 4 horas.
    Las personas catalogadas dentro de grupos vulnerables no deberán asistir.

    La entidad, sin embargo, también emitió disposiciones para los fiscales, secretarios y asistentes:

    Deberán garantizar que sus casos no caduquen o prescriban para lo cual deben generar planes de trabajo específicos.
    Solo en casos específicos, como caducidad de prisión preventiva o revisión de medidas, los fiscales podrán sacar los expedientes. Habrá un registro generado y verificado por los fiscales provinciales.

    Las unidades de flagrancia, a escala nacional, continuarán con la atención las 24 horas del día. El personal se organizará en seis turnos, con las debidas precauciones sanitarias, dijo la entidad en sus redes sociales.

  • 15/03/2020

    21:05

    Consejo de la Judicatura


    La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, lo informó en redes sociales: "debido a la emergencia decretada por Covid-19, el Consejo de la Judicatura en sesión de Pleno extraordinario resolvió restringir por cinco días laborables, del 16 al 20 de marzo 2020, el ingreso y circulación del público en las unidades judiciales".
    La resolución del organismo tiene cinco disposiciones que precisan este anuncio. Estas son:

    Primero. Suspender la atención e ingreso al público en las unidades con competencia en materia de familia, mujer, niñez y adolescencia, violencia contra la mujer, tránsito y adolescentes infractores en las regiones Costa e Insular.
    Segundo. En las regiones Sierra y Oriente se suspende la atención en todos los "órganos jurisdiccionales".
    Tercero. Excepciones. Las unidades con competencia en materia penal y flagrancia -violencia contra la mujer, tránsito y adolescentes infractores- no suspenderán la atención.
    Cuarto. Las audiencias, en los casos que exista riesgo de la caducidad de la prisión preventiva y prescripción de la acción penal, se realizarán según la agenda establecida pero sin público.
    Quinto. Los jueces deberán preferir el empleo de medios telemáticos para restringir al máximo el contacto persona a persona, en lugares cerrados.

  • #Ecuador
  • #Consejo de la Judicatura
  • #María del Carmen Maldonado
  • #Función Judicial
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 02

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 03

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 04

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 05

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024