Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Juez dispuso inmovilizar USD 265 millones en bonos del Isspol

El juez César Hermida ordenó la inmovilización de bonos del Isspol por USD 265 millones y de 4,6 millones que permanecían en las cuentas del Decevale y que eran reclamados por Jorge Chérrez.

La Policía allanó las oficinas de Decevale, en Guayaquil, el 22 de junio de 2021.

La Policía allanó las oficinas de Decevale, en Guayaquil, el 22 de junio de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2021 - 17:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juez César Hermida aceptó el pedido de la Fiscalía de inmovilizar bonos de deuda interna del Isspol por USD 265 millones y de USD 4,6 millones que estaban en las cuentas del Depósito Centralizado de Valores (Decevale), y que fueron reclamados por Jorge Chérrez en octubre de 2020.

El congelamiento del remanente de USD 265 millones en Bonos de Deuda Interna, permanecen en el Banco Central, bajo titularización de Citibank NA Nats Cumco LLC, filial de Citibank.

El Decevale es la institución encargada de realizar la compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en las bolsas de valores de Guayaquil y Quito.

Además, el juez Hermida cambió la prisión preventiva en contra de Marjorie Zamora por medidas sustitutivas, como la presentación periódica ante la autoridad y la prohibición de salida del país.

El fiscal César Suárez explicó que la audiencia de revisión de medidas se realizó en el Albán Borja y que la Fiscalía aprovechó la diligencia para pedir que se inmovilicen los bonos y documentos comerciales del Isspol.

Zamora, quien fue jefa nacional de custodia y ejercicio de derecho de Decevale, es procesada por falsedad de información, junto a seis personas más, que fueron detenidas en el 22 de junio de 2021 en un operativo efectuado en Daule y Samborondón.

El operativo se realizó en dos oficinas y nueve domicilios, así como en el Depósito Centralizado de Valores (Decevale) y la casa de valores Citadel.

Las autoridades investigan una supuesta estructura delictiva que eludió los controles para ejecutar negociaciones “con títulos no inscritos en el catastro público, préstamos a empresas a través del Decevale, contratos sin sustento con empresas domiciliadas en Panamá y Estados Unidos”.

También se habrían utilizado recursos patrimoniales de inversionistas como el Banco del Instituto de Seguridad Social de Ecuador (Biess), el propio Isspol, el Fondo de Cesantía del Magisterio, Seguros Sucre, Latina de Seguros y otras entidades.

Para este viernes 23 de julio está prevista la apertura de dispositivos electrónicos de la empresa Citadel en Criminalística.

También le puede interesar:

Isspol recupera más de USD 1 millón de las operaciones irregulares

El Isspol destinó más de USD 900 millones a siete tipos de operaciones, entre las que figuran facturas comerciales y cesiones de derechos fiduciarios.

  • #Guayaquil
  • #bonos
  • #Prisión preventiva
  • #Isspol
  • #decevale
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #Fiscalía del Guayas
  • #falsedad de información

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024