Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Justicia revierte habilitación de rutas y frecuencias interprovinciales

La ANT apeló la decisión de dos juezas de Santo Domingo y Santa Elena, que dictaron medidas cautelares para permitir la libre circulación de 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte.

La CTE refuerza controles a los buses al llegar a la Terminal Terrestre de Guayaquil, durante diciembre de 2021.

La CTE refuerza controles a los buses al llegar a la Terminal Terrestre de Guayaquil, durante diciembre de 2021.

Teresa Menéndez

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

09 feb 2022 - 07:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Unidad Judicial de Manglaralto revirtió la medida cautelar que el 21 de enero de 2022, dio paso para que rutas y frecuencias del transporte público operen libremente por las vías del país.

Se trata de las 302 rutas y 1.632 frecuencias que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) suspendió en diciembre de 2021, con base en informes técnicos y jurídicos que daban fe de que habían sido entregadas irregularmente.

A finales de enero, dos juzgados, uno de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y otro de Santa Elena, otorgaron medidas cautelares a dichas operadoras de transporte para que sigan operando en las rutas y frecuencias entregadas en pandemia.

A principios de febrero, el juzgado de Santo Domingo dio la razón a la ANT y revocó su decisión, y el 8 de febrero, lo hizo la Unidad Judicial de Maglaralto.

Con esta decisión, las rutas y frecuencias vuelven a estar suspendidas, de manera indefinida.

El director jurídico de la ANT, César Gárate, explicó que el juez hizo una excepción en el caso de la Cooperativa Manglaralto, que podrá seguir operando en sus rutas y frecuencias ordinarias hasta el 2 de marzo.

El director Ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, destacó desde Santa Elena que esta medida permitirá mantener el orden en las vías del país.

“Con esta lucha que hemos llevado junto con nuestros directores provinciales estamos salvando vidas, es una decisión histórica”, resaltó.

La ANT trabaja en el Plan nacional de rutas y frecuencias que normará recorridos y horarios de todas las operadoras del país. Esta herramienta estará lista en marzo.

Gremios de transportistas y representantes de los usuarios de buses a nivel nacional mostraron su apoyo en los exteriores del juzgado de Santa Elena.

También le puede interesar:

Velocidad de los buses será monitoreada por la ANT

Cerca de 2.000 vidas se han perdido en accidentes de tránsito, en distintas vías de Ecuador, en 2021. La ANT depura a 64 operadoras.

  • #accidentes de tránsito
  • #transporte público
  • #buses
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #rutas y frecuencias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024