Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Manifestantes retienen a 50 trabajadores para obligarlos a protestar

Sonsoles García, directora ejecutiva de Aprofel, informó que las empresas de Cotopaxi tienen que camuflar a sus trabajadores para que no sean retenidos.

Manifestantes cierran la vía Pujilí-La Maná (Cotopaxi), el 14 de junio de 2022.

Manifestantes cierran la vía Pujilí-La Maná (Cotopaxi), el 14 de junio de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2022 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 50 trabajadores de la empresa de alimentos Provefrut, en Cotopaxi, fueron retenidos por los manifestantes en el noveno día de paralizaciones, confirmó el gobernador de la provincia, Oswaldo Coronel.

El objetivo, según el funcionario, es obligarlos a subir a los camiones para que participen en las movilizaciones en diversos sectores.

Al momento, solo la mitad de los retenidos ha logrado regresar a su hogar.

Sonsoles García, directora ejecutiva de la Asociación de Productores Ecuatorianos de Frutas y Legumbres (Aprofel), confirmó lo ocurrido en Provefrut.

"Se les exigió que salieran y que terminaran su trabajo para unirse a la manifestaciones, luego de varios intentos por destruir las puertas".

Sonsoles García, directora de Aprofel.

Agregó que, ante las amenazas de los manifestantes, los directivos decidieron abrir sus puertas y permitir la salida de los trabajadores.

Con respecto a los retenidos, todos están a buen recaudo. "Hemos logrado comunicarnos con ellos y están a salvo. Sin embargo, no han podido volver a sus funciones, debido a que los mismos líderes barriales no lo han permitido", aseguró García.

El coronel Darwin Yandún, jefe de la subzona Cotopaxi, explicó que los manifestantes reclutan a la fuerza a personas que no tienen nada que ver con el paro.

"La dinámica de las diferentes organizaciones indígenas es que toda persona que circule por los diferentes lugares o asista a su trabajo será retenida contra su voluntad", aseguró el oficial.

Agregó que esas personas son llevadas hasta el sector El Chasqui, que une Cotopaxi con Pichincha, "y de ahí los embarcan en otro tipo de transporte", hasta llegar a Quito.

Yandún mencionó que la Dinased realiza el levantamiento de información para determinar si hubo trabajadores que voluntariamente se unieron a las protestas.

Sonsoles García comentó que las empresas han sufrido ataques violentos a la propiedad privada en Cotopaxi.

El personal de las empresas agremiadas y brocoleras del país ha sido retenido, por lo que los ejecutivos tienen que camuflar a su trabajadores por las noches para que puedan ingresar a a trabajar.

"Han sido amedrantados, les han robado, incluso el día de ayer (21 de junio) se les obligó a sacar a todo el personal que estaba trabajando de forma pacífica para que se sume a las protestas", sostuvo García.

Más del 70% de trabajadores de las brocoleras está integrado por mujeres, quienes tienen temor de sufrir represalias en sus comunidades si no se unen al paro.

Solo el sector brocolero de Cotopaxi ha perdido USD 2,5 millones durante las manifestaciones. Además, alrededor de 5.000 empleos directos están en riesgo de perderse.

  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #Policía Nacional
  • #Latacunga
  • #Trabajadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024