Personal de las áreas productivas y estratégicas puede circular sin restricción. En total, hay 26 actividades justificadas por las que los usuarios pueden movilizarse durante la emergencia.
Los controles y operativos de las Fuerzas Armadas y la Policía iniciaron en la noche del 2 de abril, como parte del estado de excepción decretado en ocho provincias. La medida busca frenar el aumento de contagios de Covid-19 y las hospitalizaciones.
Así en Guayas, los militares se desplegaron hasta 32 puntos de la provincia para controlar que se cumpla el toque de queda, previsto desde las 20:00 hasta las 05:00.
Por otra parte, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aclaró que solo los empleados y funcionarios de sector productivos y estratégicos pueden circular sin restricción.
[Comunicado Oficial] El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional informa respecto a las excepciones de movilidad ante la Emergencia Sanitaria por #COVID19 pic.twitter.com/BcIKN29Ke3
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) April 3, 2021
Este personal debe portar el RUC, RISE o credencial respectiva. “No se emitirán salvoconductos”, aclaró además el COE en un comunicado.
En total, hay 26 excepciones o actividades por las que los usuarios pueden circular sin restricción.
También está permitida la movilización de personas con citas médicas o de vacunación debidamente comprobadas. Y los pasajeros pueden movilizarse hasta el aeropuerto, portando el boleto de viaje.
Mientras dure la medida, los cantones deben regirse bajo el método de placas par e impar.
Hasta este 3 de abril, el país reportó más de 333.000 contagios positivos de Covid-19, y más de 1.100 se detectaron en las últimas 24 horas.

Lo último
Papa Francisco pide que cese la violencia en Ecuador
Desde la Plaza de San Pedro, en el rezo de la oración del Ángelus, el Papa pidió al Gobierno y la Conaie que abandonen las posiciones extremas.
Lo último
Armada captura una embarcación con especies protegidas de Galápagos
La Armada informó de la captura de una embarcación que transportaba hacia el continente especies protegidas del archipiélago de Galápagos.
Suscríbase