Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Hernández: "Las fuerzas del Estado deben actuar con humanidad"

El ministro de Defensa, Luis Hernández, explicó que en el proyecto de ley de seguridad, enviado a la Asamblea Nacional, se regula el uso progresivo de la fuerza.

Ministro de Defensa, Luis Hernández, en un acto de conferencias en la ESPE, el 21 de enero de 2022.

Ministro de Defensa, Luis Hernández, en un acto de conferencias en la ESPE, el 21 de enero de 2022.

Ministerio de Defensa

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

31 ene 2022 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uso progresivo de la fuerza es un tema en el que le pone énfasis el Gobierno Nacional. De allí que en las reformas a leyes, en materia de seguridad, se incorporó el término "humanidad".

"Las fuerzas del Estado tienen que actuar con humanidad, el entrenamiento que tiene, la forma de usar las armas, absorber la violencia y no recurrir al primer indicio de violencia, por leve que sea, a un extremo como es el uso de armas letales", explicó el ministro de Defensa, Luis Hernández, en entrevista con Ecuavisa.

  • Vela: “No estamos planteando ingreso de Fuerzas Armadas a cárceles”

Para el ministro, hay que tener la proporcionalidad del uso de la fuerza. "No podemos tener los mismos medios de una forma indiscriminada que utiliza la delincuencia, tenemos que tener orden en el empleo de la fuerza, humanidad".

"Cuando se actúa con humanidad, significa que para usar la fuerza se debe saber las consecuencias, tiene que ser una fuerza de forma discriminada, no indiscriminada", insistió.

No obstante, agregó, cuando existan grupos violentos se responderá también con violencia, pero siempre de forma controlada.

Según Hernández, las Fuerzas Armadas deben adaptarse a las circunstancias y que la complementariedad con la Policía Nacional será reforzada a través de procedimientos que permitan un uso efectivo de militares con nuevas normas y procedimientos.

Estas son parte de las reformas que el Gobierno plantea a la ley de Uso Progresivo de la Fuerza, mediante su proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de Fuerza Pública.

"Todo esto se va a implementar para que sea una ley y va a ayudar a todo este concepto de tener las herramientas para luchar contra la inseguridad, crimen organizado y narcotráfico", explicó Hernández.

El ministro recordó que el sector de defensa cuenta con un presupuesto de USD 1.600 millones y que la mayor parte se invierte en sueldos.

"El dinero que se asigna para actividades de operación, de inversión y de mejoramiento de tecnología de equipos no es el que se realmente se desearía para este tipo de fines", dijo.

Recordó que el Ejército dispone de 22.000 efectivos, de los cuales 2.000 están infectados con Covid-19, frente a los 53.000 policías, para la seguridad del país.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #policía
  • #Seguridad
  • #delincuencia
  • #humanidad
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #Luis Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024