Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Mueren siete personas tras accidente de helicóptero en la Amazonía de Perú

Habitantes de la zona se acercaron hasta el lugar del accidente en Perú, el miércoles 8 de julio de 2020.

Habitantes de la zona se acercaron hasta el lugar del accidente en Perú, el miércoles 8 de julio de 2020.

N Digital

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2020 - 15:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aeronave, que llevaba ayuda humanitaria al distrito selvático de Imaza, cercano a la frontera con Ecuador, fue encontrada en las cercanías de la comunidad de Chija, en la provincia de Bagua, detalló el miércoles 8 de junio un comunicado del Ministerio de Defensa.

En el accidente murieron el comandante FAP Luis Humberto Flores, el capitán Bryan Calleja y los suboficiales técnicos Ronal Cortez y Nicolás Estrada, así como los pasajeros Elmer Herrera, Reu Wisum Piitug y Sabino Shawit.

La Fuerza Aérea agregó que ha dispuesto la inmediata activación de una junta de investigación, "cuyos integrantes ya se encuentran en la zona" para determinar las causas del accidente.

"El alto mando institucional expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de la valiente tripulación de la FAP, así como de los pasajeros de la aeronave, quienes entregaron sus vidas cumpliendo con su deber y trabajando por el bienestar de las poblaciones más necesitadas del país", concluyó el comunicado.

La nave MI-17 había partido pasado el mediodía del martes 7 de julio de la localidad de Urakusa y debía arribar a Chija veinte minutos más tarde, pero no llegó a su destino, según detalló el director de Comunicaciones de la FAP, mayor general Wolfgang Grozo.

La nave transportaba alimentos del programa social Qali Warma, dirigido a los escolares de sectores vulnerables que debido a la cuarentena por la pandemia de la Covid-19 han dejado de recibir los desayunos y almuerzos que eran servidos en las escuelas.

Desde abril pasado, las clases escolares se dictan en forma remota en Perú, pero en algunas regiones, que no cuentan con servicio de Internet, las escuelas han sido autorizadas para reabrir el dictado de clases en forma presencial.

Amazonas es una de las regiones en las que el impacto de la pandemia ha aumentado en las últimas semanas y se teme por la salud de las comunidades indígenas asentadas en su territorio, que han denunciado falta personal médico, suministros y equipos para atender la enfermedad.

El helicóptero MI-17 fue parte de un lote de esas aeronaves de origen ruso adquirido en 1992 durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) al Ejército Popular Sandinista de Nicaragua, según informaron medios locales.

También le puede interesar:

El Covid-19 se propaga entre varias comunidades amazónicas

Siete nacionalidades reportan alrededor de 600 personas enfermas con Covid-19. Los Kichwas y los Waorani son los que presentan más casos.

  • #Amazonía
  • #Perú
  • #helicóptero
  • #accidente aéreo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024