Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Nacen en Galápagos seis pichones de pájaro brujo, en peligro de extinción

Seis pichones de pájaro brujo, una especie distintiva por un plumaje rojo brillante en el pecho y cabeza, nacieron en el Parque Nacional Galápagos de Ecuador, según informó el martes 9 de junio la dirección de esa reserva.

El cable submarino llegará a tres islas del Archipiélago, una de ellas Isabela.

El cable submarino llegará a tres islas del Archipiélago, una de ellas Isabela.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 jun 2020 - 16:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pichones nacieron en la parte alta de la isla Santa Cruz, indicó el Parque en un comunicado. Además, se precisó que el ave es considerada endémica de las islas Galápagos desde el año 2016.

Una fuente del archipiélago comentó a Efe que el pequeño pájaro brujo "es una de las aves más carismáticas y coloridas" del archipiélago.

Con un peso promedio de 10 gramos, los machos lucen plumas negras en el dorso. Mientras que las hembras tienen plumaje color café en el dorso y amarillo en el pecho.

El ave ha sido registrada en más de 10 islas del archipiélago y su población en la parte alta de la isla Santa Cruz se limita a unas 40 parejas reproductoras, "lo que la convierte en una de las especies más vulnerables de extinción".

Guardaparques y científicos han intervenido en puntos estratégicos del entorno natural del pájaro brujo. Esto, para incidir en la restauración de su hábitat y controlar las especies introducidas que impiden la supervivencia de los pichones una vez salidos del huevo.

En el caso, por ejemplo, de la mosca parásita Philornis downsi, los científicos y guardaparques colocan, con suma precisión, un larvicida en la base del nido para evitar la proliferación de este insecto.

A finales de 2018, comenzó un proyecto experimental que incluía el control de la mora, cascarilla y sauco, especies introducidas que impiden el crecimiento de plantas nativas y endémicas que son el alimento y el hábitat del pájaro brujo.

Estas acciones se realizaron en seis parcelas de una hectárea, aproximadamente, en los sitios "Cerro Helechos" y "Los Gemelos", en el área protegida.

Con ello, se facilitó que los pichones de la especie "puedan llegar hasta el piso del ecosistema y alimentarse de mejor forma". Lo que permitió que "la tasa de reproducción y crianza en forma natural de los polluelos sea positiva", comentó Danny Rueda, director del Parque.

También le puede interesar:

Cable submarino para Galápagos: los vacíos del anuncio presidencial

Galápagos Cable Systems será la empresa privada que construirá la infraestructura desde Manta hasta las islas en menos de un año, según la CNT.

  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #Isla Santa Cruz
  • #nacimientos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024