Latinoamérica fue la región del mundo que más empleos perdió entre abril y junio, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los confinamientos, y otras medidas de lucha contra la pandemia de Covid-19, causaron en Latinoamérica una pérdida de horas de trabajo equivalentes a 80 millones de empleos en el segundo trimestre de 2020.
Esto representa un 33,5% del total de puestos laborales en la región, advirtió un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La organización también prevé que los países latinoamericanos se mantengan como los más golpeados por la pérdida de empleo durante el tercer trimestre.
Se estima que el descenso de puesto formales de trabajo para la región sea del 25,6% al término de 2020 y con respecto al año anterior.
Aunque la OIT no dio información pormenorizada de cada país, destacó que la pérdida de horas de empleo en Brasil llegó al 10%.
Mientras que en México, Chile, Ecuador, Colombia y Costa Rica, la pérdida estuvo en un 20%.
Más dramático es el caso de Perú, donde se registra que al menos el 50% de empleos se han perdido entre abril y junio.
También le puede interesar:
Lo último
La resaca, guayabo, ratón, cruda o chuchaqui de la deuda
Casi todos los países del mundo, y en particular los de América Latina, hemos quedado ahogados en deudas, después de la pandemia. ¿Qué hacer?
Lo último
El país donde las personas se sienten más inseguras
¿Qué pasó con Ecuador? Vamos perdiendo la perspectiva de la convivencia civilizada y estamos enredándonos en una cultura de violencia.
Regístrese