Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Abogados de los acusados piden la nulidad del proceso que investiga aportes a Alianza PAIS

La audiencia se cumple en el piso 8 de la Corte Nacional de Justicia y está presidida por la jueza Penal, Daniella Camacho.

La audiencia se cumple en el piso 8 de la Corte Nacional de Justicia y está presidida por la jueza Penal, Daniella Camacho.

Ana Angulo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2019 - 10:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las 17:15, la jueza Daniella Camacho suspendió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso 'Sobornos 2012 - 2016.

Durante la primera jornada, intervinieron 18 defensores. De ellos, 16 pidieron declarar nulo el proceso. Mientras tanto, los abogados de Ítalo Centanaro y Francisco Noboa solicitaron el sobreseimiento: ellos recibieron dictamen abstentivo de la Fiscalía.

En este caso, por la presunta entrega de aportes ilegales a las campañas de Alianza PAIS están procesados el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, otros ex altos funcionarios del anterior gobierno y varios directivos de empresas privadas.

Por ahora, 26 personas que fueron acusados por los delitos de concusión, asociación ilícita y tráfico de influencias. Eso podría cambiar si es que la jueza Camacho acepta el dictamen abstentivo.

Las protestas de la defensa

Durante la diligencia, 16 abogados de los procesados pidieron la nulidad del proceso. Entre ellos están los defensores de Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte y Walter Solís.

En términos generales, los abogados alegaron tres causales para una supuesta nulidad:

  • Falta de competencia de Camacho para sustanciar la diligencia por encontrarse recusada. Aun cuando aún no ha sido notificada, ella dijo saber que hay el recurso.
  • Vulneración al derecho a la defensa por parte de Fiscalía al declarar reservada la instrucción fiscal y por haber superado 120 días establecidos en la ley.
  • El Consejo Nacional Electoral, primero, y luego el Tribunal Contencioso Electoral debieron establecer la existencia de aportes ilegales a las campañas de Alianza PAIS. Sin esos informes, Fiscalía no podría investigar y peor acusar de cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias.

Únicamente los defensores de Pamela Martínez y Laura Terán no objetaron la instalación de la audiencia.

También le puede interesar:

¿Guerrillas urbanas? La teoría surge tras las manifestaciones violentas en el país

Grupos insurgentes, infiltrados, agentes internacionales, terrorismo, son algunas de las etiquetas que se usan para explicar lo sucedido durante las últimas protestas en Ecuador. Sin embargo, no hay acusaciones directas aun y las autoridades siguen investigando.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    ¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025