Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: orden de prisión preventiva contra Rafael Correa y otros cuatro implicados

La fiscal Diana Salazar ingresa a la reanudación de la audiencia de vinculación de 22 procesados en el caso Sobornos 2012 - 2016.

La fiscal Diana Salazar ingresa a la reanudación de la audiencia de vinculación de 22 procesados en el caso Sobornos 2012 - 2016.

Ana Angulo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2019 - 20:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 20:40, con las medidas en contra de todos los implicados.

La jueza Daniella Camacho cree que los 15 elementos que presentó la Fiscalía son suficientes para vincular al proceso al exmandatario Rafael Correa, quien vive en Bélgica y 21 personas más.

La tesis de la Fiscalía es que exfuncionarios de gobierno de Correa recibían dinero en "efectivo y especies" de personas y empresas que, después, se beneficiaban de contratos con el Estado.

Esos recursos se recibían a través de Pamela María Martínez Loayza y Laura Guadalupe Terán Betancourt, exfuncionarias del Palacio de Carondelet. El dinero era registrado, dijo la Fiscalía en la audiencia, en un completo sistema, que incluía códigos de identificación, montos, números de facturas, conceptos y saldos.

¿El principal beneficiario? El movimiento Alianza PAIS, dirigido entonces por Correa.

Los indicios contra Correa

El primero: la versión de su exasistente, Pamela Martínez.

Ella dijo a la Fiscalía que "por disposición del expresidente de la República Rafael Correa, recibía sobres con dinero de aportes de diferentes empresas y personas para entregárselos, a su vez, a otros funcionarios, entre ellos Alexis Mera".

Esas disposiciones, declaró la exfuncionaria, eran impartidas por el exvicepresidente Jorge Glas, quien disponía de quien recibir y a quien entregar el dinero.

El segundo: un comprobante de depósito

El depósito, según la Fiscalía, fue realizado el 16 de mayo de 2014 en la cuenta que tenía en el Banco del Pacífico, Rafael Correa, # 07429967, por USD 6.000, realizado por Cristian Paredes, quien era asistente de mensajería de Pamela Martínez y de Laura Terán

ATENCIÓN | Un depósito en una cuenta de Rafael Correa en el Banco del Pacífico es parte de los 11 elementos de convicción que presentó hoy la Fiscalía en el pedido para vincular al exmandatario en el caso Sobornos 2012-2016. » https://t.co/4dnjLxcxQU pic.twitter.com/HBLfco1cm3

— Primicias (@Primicias) August 7, 2019

Con orden de prisión preventiva

Cinco de los implicados, incluyendo a Correa, tienen una orden de prisión preventiva en su contra.

  • Rafael Correa, quien vive en Bélgica. Esta es la segunda orden de prisión en su contra; la primera se dictó por su supuesta participación en el secuestro del activista político Fernando Balda, en Colombia.
  • Jorge Glas, exvicepresidente de la República, actualmente en la Cárcel de Latacunga. Cumple una sentencia de cinco años por el delito de asociación ilícita en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
  • Vinicio Alvarado, exsecretario de la Administración Pública. Su último domicilio conocido es Caracas, Venezuela. Desde allá dio su versión en la investigación del caso Verde Final.
  • Walter Solís, exsecretario del Agua. Está prófugo, él también es investigado por su presunta vinculación a la red de sobornos de Odebrecht.
  • Yamil Massuh, exasesor de María de los Ángeles Duarte. Fue retenido, la semana pasada, en el puesto de atención fronteriza de Huaquillas: se presume que intentaba huir del país.

Para Correa, Alvarado, Solís y Massuh la jueza ordenó que la Policía Judicial oficie con el pedido de difusión roja a Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Las medidas contra los nuevos vinculados

Hasta ahora, además de Martínez y Terán, solo estaban en investigación Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, y María de los Ángeles Duarte, exministra de Obras Públicas.

Ahora la lista de vinculados se completa con:

  • Rafael Correa Vicente Delgado
  • Jorge David Glas Espinel
  • Bonilla Salcedo Viviana Patricia
  • Christian Humberto Viteri López
  • Walter Hipólito Solís Valarezo,
  • Roldán Vinicio Alvarado Espinel
  • María Augusta Enríquez Argudo
  • Yamil Farah Massuh Jolley
  • Noboa López Francisco Javier
  • Centanaro Villacís Ítalo Romano
  • Hidalgo Zavala Alberto José
  • Víctor Manuel Fontana Zamora
  • Galarza Andrade Ramiro Leonardo
  • Salas León Edgar Román
  • Verduga Cevallos Pedro Vicente
  • Bolívar Napoleón Sánchez Rivadeneira
  • Phillips Cooper William Wallace
  • Córdova Carvajal Rafael Leonardo
  • Calle Enríquez Teodoro Fernando
  • Cai Runguo
  • Mateo Choi O Choi Kim Du Yeon
  • Verdu Rodríguez José Enrique

En contra de todos ellos la jueza dictó prohibición de salida del país (excepto lo que tienen orden de prisión) y presentación periódica entre la justicia. También retención de cuentas y la prohibición de enajenar bienes, títulos valores y acciones que se encuentren en el sistema financiero nacional por USD 1'072.312,15.

La medida no afecta las cuentas en las que se depositen pensiones y remuneraciones.

Esto se decidió para asegurar el monto de reparación a la víctima, que en este caso es el Estado.

Los elementos de la investigación

La Fiscalía sustenta su investigación en partes policiales, en el informe del allanamiento al departamento de Pamela Martínez y al Edificio La Unión, la pericia documental a los cuadernos encontrados en ese allanamiento y las pericias grafológicas.

Pero, la parte más importante son los archivos encontrados en las computadoras de Laura Terán. La Fiscalía encontró varias carpetas con archivos:

  • En la carpeta 2400-19-PC-05 los ARCHIVOS: $R3YR34N, 000096_CARVERD, 0000103_Carverd.
  • De la Carpeta 2410-19-PC-04, los archivos: verde, verde AM, Verde Final, Victoria Andrade II, Victoria Andrade Listado, VICTORIA II, Victoria III LT.

Esos archivos refieren a nombres de personas, empresas, montos, números de facturas, códigos, listas de ingresos y egresos, autorizaciones de pagos, reportes mensuales de avances de pagos, registros de pagos de seguridad civil, registro de datos de empresas, registro de reuniones, reporte de pagos (en efectivo o por cruce de facturas) realizados por las empresas.

Se mencionan también nombres de proyectos, contratos, solicitudes de pago de planillas, registro de instituciones públicas.

La Fiscalía también presentó un informe de la UAFE en el que se analiza la información remitida por el Servicio de Rentas Internas (SRI) relacionada con las facturas encontradas en el computador de Terán.

Ese documento menciona a las empresas SK Engineering, Equitesa, Metco, Azulec, Hidaldo & Hidalgo, Fopeca, Técnica General De Construcciones, Sinohydro Corporation, Midisa / Verdu, Sanrib Corporation y Consermin.

¿La conclusión? A través de un cruce de facturas estas empresas habrían entregado a PAIS un total de USD. 7.863.622,46

Otros elementos, son las declaraciones rendidas por:

  • Pamela Martínez.
  • Laura Terán.
  • Cristian Paredes, que trabajó como auxiliar de servicios en la presidencia y, entre otras cosas, hizo el depósito de USD 6.000 en las cuentas de Correa.
  • Gerardo Pereira de Souza, responsable financiero de Odebrecht quien reconoció haber entregado varios sobres a Martínez.
  • Paulina de los Ángeles Proaño, extesorera de Alianza PAIS, quien aseguró que todos los aportes fueron reportados al CNE, pero reconoció haber tenido, en algún momento, contacto con Martínez y Terán, "que habrían sido referidas por el señor Galo Mora".

¿Qué delitos se investigan?

  • Cohecho, tipificado en el artículo 280 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
  • Tráfico de influencias, en el artículo 285 del COIP.
  • Asociación ilícita, artículo 370 del COIP.

La instrucción fiscal, que está a cargo de la Fiscalía General, concluirá el 29 de septiembre.

También le puede interesar:

La conspiración verde detrás del posicionamiento político de PAIS recibió aportes de USD 6,7 millones

Tres computadoras y 63.000 archivos incautados en la Presidencia de la República revelan el esquema de recaudación paralela de dinero que utilizó Alianza PAIS, entre 2013 y 2016, para financiar elecciones, movilizaciones, convenciones, seguridad, artistas, publicidad y otras actividades proselitistas.

El 'Estado de Propaganda' se financió con cruce de facturas de contratistas del Estado

El esquema de financiamiento paralelo de Alianza PAIS tuvo dos partes: los aportes en efectivo de los 'donantes voluntarios', que sumaron USD 6,7 millones; y, el cruce de facturas con los voluntarios. Por esta segunda vía el movimiento -entonces liderado por Rafael Correa- se embolsó USD 7,3 millones.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Fiscalía
  • #Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024