Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Cinco sentenciados por paralizar el SOTE, entre ellos un asambleísta, sí irán a prisión

Los sentenciados por paralización de servicio público, entre ellos el legislador Yofre Poma.

Los sentenciados por paralización de servicio público, entre ellos el legislador Yofre Poma.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2019 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana de hoy, sábado 9 de noviembre de 2019, se instaló la audiencia de suspensión condicional de la pena, solicitada por el asambleísta correísta Yofre Poma y otras siete personas.

La diligencia fue presidida por el juez penal, David Jacho, quien negó el pedido de cinco de los acusados.

El viernes, los procesados fueron declarados culpables como autores y cómplices del delito de paralización de un servicio público durante el paro nacional.

Poma, el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez, y otras tres personas fueron sentenciados a 1 año y 4 meses de prisión como cómplices del delito. Los demás procesados fueron señalados como autores y condenados a 4 años de cárcel.

Inmediatamente, sus abogados defensores pidieron la suspensión condicional de la pena.

El Código Penal ecuatoriano establece que una persona que haya sido condenada puede solicitar ese beneficio si cumple con los siguientes requisitos:

  • Que la pena no exceda los 5 años.
  • Que la persona sentenciada no tenga otra sentencia o proceso en marcha.
  • Que sus antecedentes sean indicativos de que "no existe la necesidad de la ejecución de la pena".

El juez consideró que esas dos últimas condiciones no se cumplieron en el caso de los procesados que recibieron la negativa de la Corte, informó la Fiscalía.

Los beneficiados

Las solicitudes del prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez, y de los ciudadanos Steven T., Jenny R. y José G. fueron aceptadas.

Según la Fiscalía, ellos deberán cumplir algunas condiciones:

  • Abstenerse de acercarse a instalaciones petroleras.
  • No salir del país sin autorización.
  • Realizar trabajos comunitarios por cien horas.
  • Pagar la reparación integral impuesta en la sentencia.
  • No ser reincidentes y
  • No tener otra instrucción fiscal abierta.

También le puede interesar:

Petróleo: producción se recupera tras la peor caída en una década

La producción de crudo en Ecuador se desplomó 18,6% en octubre de 2019 comparada con el mes anterior, como efecto del vandalismo en las protestas.

Las protestas causaron un daño profundo a la economía y a las empresas en Ecuador

Dos semanas de protestas y violencia dejaron consecuencias para la economía y las empresas a largo plazo. La confianza empresarial cayó fuertemente.

  • #petróleo
  • #Delito
  • #Producción
  • #Yofre Poma
  • #SOTE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024