Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Telefónicas podrán invertir tributos en obras de conectividad

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, prometió que las tarifas de internet en el país bajarán.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, prometió que las tarifas de internet en el país bajarán.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

26 nov 2019 - 08:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Telecomunicaciones Andrés Michelena, defendió los cambios en la Ley de Telecomunicaciones contemplados en la reforma tributaria y que afectan a las telefónicas. En una entrevista televisiva, el funcionario aseguró que las modificaciones permitirán abaratar los costos de Internet en el país.

El titular de Telecomunicaciones explicó que uno de los cambios es el llamado “devengamiento”.

Se trata de un mecanismo para que las operadoras telefónicas financien nuevas obras de conectividad con los recursos que entregan anualmente al Estado por uso del espacio radioeléctrico.

Son USD 160 millones que pagan estas empresas anualmente. Michelena dice que hasta el 80% de esos recursos podrá invertirse para mejorar la conectividad de zonas rurales, carreteras y hospitales

Esa medida mejorará la competitividad del país pues los costos de Internet bajarán, dijo.

El funcionario explicó que durante los dos primeros años de vigencia del devengamiento son necesarias inversiones en infraestructura.

Posteriormente, ya no se requerirán grandes inversiones hasta que la tecnología 5G se masifique, probablemente dentro de cinco o siete años.

Internet barato

Michelena adelantó que este miércoles 27 de noviembre de 2019 el presidente Lenín Moreno presentará un plan para dotar de internet barato a 392 parroquias rurales del país.

Según el funcionario, en estos lugares, el servicio de Internet pasará de de costar USD 22 a USD 15. En diciembre la cifra se reducirá a USD 11 y en marzo de 2020 quedará en USD 9,50. La medida beneficiará a 500.000 ecuatorianos, dijo el ministro.

Además, adelantó que la empresa pública Celec se convertirá en proveedora de Internet, ya que usará los 5.800 kilómetros de fibra óptica con los que cuenta para ofrecer el servicio.

También se refirió al pago de impuestos para plataformas digitales y de streaming. Dijo que en Ecuador hay 400.000 abonados de Netflix que no están pagando IVA.

Esa situación, agregó, pone en desventaja a plataformas nacionales que ofrecen el mismo servicio. “Es necesario que la competencia genere ese equilibrio”, señaló.

  • #Internet
  • #Andrés Michelena
  • #Telecomunicaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024