Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Video: El fútbol femenino en Ecuador sigue creciendo

En 2019 se disputó la primera edición de la Superliga. Un intento por profesionalizar el fútbol femenino en el país, aunque aún falta mucho por mejorar.

%pie%

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

01 feb 2020 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A diferencia de 2018, donde los equipos jugaron tres fechas en tres días, en 2019 se elaboró un calendario que duró cinco meses, con jornadas establecidas y con una final de ida y vuelta que se transmitió por televisión. Eso habla de un mejor presente del fútbol femenino en el Ecuador.

Para Fernanda Vásconez, fundadora del Club Ñañas, el fútbol femenino en el Ecuador ha crecido y se está profesionalizando de a poco. 

“Se ha establecido el día nacional del fútbol femenino, se jugó la primera edición de la Superliga, las jugadoras recibieron sueldos. Todo eso ayuda”, asegura la capitana del equipo quiteño. 

Vásconez cuenta que en 2019, las jugadoras pudieron “aportar económicamente a sus familias por su talento dentro del deporte”. Ñañas integró el Grupo C de la Copa Libertadores femenina. 

Por su parte, la ecuatoriana María Sol Muñoz, quien es representante de la Conmebol ante FIFA, asegura que el país haya sido sede de la Libertadores, sirvió para ratificar el momento actual del fútbol femenino.

“Son algunos factores que deben desarrollarse, principalmente la inversión de los clubes en los equipos femeninos".

María Sol Muñoz, representante de la Conmebol ante FIFA.

La realidad

El sábado 6 de octubre se terminó la Superliga femenina, en la que Deportivo Cuenca obtuvo el título de campeón. 

La mayor parte de los 22 clubes que participaron en el torneo estuvieron conformados por jugadoras juveniles o aficionadas que no cobran sueldo. Según la Ecuafútbol, al menos cinco integrantes de cada plantel deben presentar roles de pago. 

De estas cinco jugadoras por equipo, su salario no llega ni a la mitad de lo que percibe un jugador de fútbol profesional en el Ecuador. 

Incluso, la goleadora del campeonato, Madelin Riera (Deportivo Cuenca), solo recibía un sueldo básico (USD 394). Por eso, la jugadora guayaquileña trabaja con su madre en un restaurante para completar sus recursos mensuales.  

Diferencias

Mayta Vázconez, exseleccionada nacional, asegura que aunque existe una brecha con el fútbol masculino, el femenino está creciendo.

Esta no es la única diferencia. Los clubes siguen dando prioridad a los equipos masculinos, mientras que los femeninos solo son un complemento. 

Así lo reconoce Nataly Villavicencio, presidenta de la comisión del fútbol femenino del Deportivo Cuenca: “hay clubes que que el año pasado no apoyaron a su equipo femenino, que lo tomaron como obligación”. 

A su vez, la presidenta de El Nacional, Lucía Vallecilla, afirma que parte del problema del fútbol femenino en los equipos es la falta de recursos.

“Hemos tratado que las niñas tengan sus comodidades, cuerpo técnico completo, fisioterapista, un área para hacer sus actividades. Para nosotros es un placer ver los resultados que estamos teniendo”. 

El equipo de las puras criollas llegó hasta los cuartos de final de la Superliga, donde cayó en manos de Barcelona.

El crecimiento

Jugadoras, exjugadoras y dirigentes reconocen hoy en día existe una marcada evolución el fútbol femenino. Sin embargo, también consideran que todavía falta mucho para igualar las condiciones del fútbol masculino. 

“Este paso a la Superliga ha sido un gran escalón, hay muchas cosas que corregir pero lo bueno es que se están dando los cambios y eso es importante”, asegura Martina Aguirre, jugadora de Dragonas IDV. 

De cara a la segunda edición de la Superliga femenina, Maleike Pacheco, portera y capitana de Barcelona cree que aún hay un problema que todavía está latente: el machismo. 

Para los próximos torneos será importante el apoyo de la empresa pública y privada, para generar recursos en los equipos y que crezca el fútbol femenino en todos los aspectos. 

Esta es la posición de Fernanda Vásconez, del Club Ñañas: 

Todas las voces consultadas por PRIMICIAS coinciden en que el fútbol femenino en el Ecuador todavía no es profesional. 

Esperan que a corto o mediano plazo, las circunstancias mejoren, para igualar la situación como otros países en la región. 

  • #fútbol femenino
  • #superliga femenina
  • #Mayta Vásconez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024