Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

10 ocasiones en las que correístas y morenistas terminaron coincidiendo en las votaciones, pese a la ruptura

Votación durante el juicio político a María Fernanda Espinosa en la  Asamblea Nacional, el 5 de junio de 2019

Votación durante el juicio político a María Fernanda Espinosa en la Asamblea Nacional, el 5 de junio de 2019

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miércoles 5 de junio el Legislativo votó en contra de la censura de la excanciller María Fernanda Espinosa: los votos de los correístas y morenistas que se abstuvieron o votaron en contra fueron clave . Fue la última de varias ocasiones en las que los dos grupos o, al menos, algunos integrantes de las bancadas -que tienen un origen común en Alianza PAIS- terminaron coincidiendo.

Casi siempre, esa coincidencia ha tenido que ver con procesos de fiscalización. PRIMICIAS ha recopilado 10 casos en los que ambas bancadas inclinaron la balanza.

  1. 1

    Juicio político a la excanciller María Fernanda Espinosa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Faltaron cinco votos para alcanzar el número requerido para la censura.

    Los legisladores de bancada de la Revolución Ciudadana y algunos de Alianza PAIS se abstuvieron en la votación. A ellos se sumaron los votos en contra de los oficialistas José Serrano y Silvia Salgado. Fueron los votos que faltaron en la suma total.

    Durante el debate, legisladores de las dos bancadas defendieron, por ejemplo, la actuación de la excanciller en el caso de la naturalización del hacker australiano Julian Assange.

  2. 2

    Resolución sobre Venezuela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abril de 2019. Fernando Flores, asambleísta de CREO, propuso un cambio del orden del día para que la Asamblea aprobara una resolución de respaldo y solidaridad con el pueblo venezolano y con el presidente interino de ese país, Juan Guaidó.

    La moción solo obtuvo 59 de los 70 votos requeridos. Otra vez, correístas y morenistas votaron en contra o se abstuvieron.

    «Morenistas y correístas se vuelven a unir para negar resolución de apoyo a Guaidó y la lucha por la democracia en Venezuela. Dios los cría y ellos se juntan», dijo entonces en su cuenta de Twitter el legislador Héctor Yépez.

    Juan Guaidó
    Juan Guaidó
  3. 3

    No a la reorganización de la Comisión de Fiscalización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Julio 2018. Esta vez, el objetivo era la Comisión de Fiscalización. La oposición quería, por intermedio de Raúl Tello, incluir en el orden del día una moción para reorganizar la mesa por sus constantes incumplimientos. Solo tuvo 60 votos de respaldo.

    Los correístas y morenistas se inclinaron por el voto en contra y la abstención.

    Comision de Fiscalización
    Comision de FiscalizaciónAsamblea Nacional
  4. 4

    Proceso de fiscalización que quedó en el limbo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Julio de 2018. El pedido de juicio político en contra del exsuperintendente de Bancos, Christian Cruz, no pudo avanzar más allá de la Comisión de Fiscalización. En la Comisión, por segunda vez en ese mes, no hubo votos suficientes para aprobar o negar el proceso.

    Otra vez, según contaron entonces varios medios de comunicación, otra vez hubo una coincidencia entre los morenistas y los correístas que integraban la mesa.

  5. 5

    No hubo votos para juicio a la Judicatura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Junio 2018. La Comisión de Fiscalización debía decidir si llamaba a juicio al anterior Consejo de la Judicatura, presidido por Gustavo Jalkh y los demás vocales del organismo. Homero Castanier, de CREO, estaba seguro que ellos violaron el Código Orgánico de la Función Judicial.

    En la votación para decidir si el caso debía pasar al pleno de la Asamblea, hubo siete abstenciones que lo impidieron. Diario El Telégrafo reseñó entonces que los estos votos fueron de Hermuy Calle, Sofía Espín y Lira Villalba de la bancada de la Revolución Ciudadana; Silvia Salgado, de PSE-AP; y Euro Torres, de Alianza PAIS.

  6. 6

    Llamado de atención del presidente Moreno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En junio de 2018, la Asamblea negó el pedido del asambleísta Fernando Burbano para cambiar el orden del día y responder a la jueza Daniela Camacho frente al pedido de autorización de juicio penal al exmandatario Rafael Correa. Diario El Universo contaba que hubo 69 votos a favor, 48 en contra, 0 blancos y 4 abstenciones.

    Entre los votos en contra, las abstenciones y algunas ausencias se contaba a legisladores del correísmo y algunos morenistas.

    Tanto que el presidente de la República, Lenín Moreno, los llamó al orden: "Es momento de estar con el país, por el camino de la transparencia, la justicia y la decencia", dijo en Twitter.

  7. 7

    Bloqueo a resolución de apoyo a Consejo Transitorio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mayo 2018. Morenistas y correístas se unieron para evitar que se incluyera en el orden del día una resolución de respaldo al trabajo del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (Cpccs). La iniciativa de Luis Pachala, de las filas de CREO, solo obtuvo 61 votos a favor.

    “Existe una enorme preocupación en el país frente a voces aisladas que buscan entorpecer el trabajo del Consejo", dijo entonces para justificar su pedido, según recogió Diario El Comercio.

    Los 31 votos negativos y las 18 abstenciones vinieron de las bancadas de Alianza PAIS y de la Revolución Ciudadana.

    El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.
    El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.CPCCS-T
  8. 8

    Posibles nexos de Correa con narcotráfico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abril de 2018. La Asamblea no permitió que se debatiera la solicitud del legislador Pedro Curichumbi (CREO) para formar una Comisión que investigara los supuestos nexos del gobierno del expresidente Rafael Correa con la guerrilla de las FARC y el narcotráfico.

    Se registraron 61 votos a favor, 58 negativos y 5 abstenciones. Las bancadas de Alianza PAIS y Revolución Ciudadana optaron por los votos negativos y las abstenciones.

    Imagen de archivo de Rafael Correa cuando estaba en la presidencia de la República.
    Imagen de archivo de Rafael Correa cuando estaba en la presidencia de la República.Presidencia de la República.
  9. 9

    Juicio político a Jorge Glas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Enero 2018. En este caso, la coincidencia se dio en la Comisión de Fiscalización. Correístas y morenistas argumentaron que el juicio político era inoportuno y extemporáneo.

    El trámite se suspendió por tras haber sido declarado el cese de sus funciones por ausencia definitiva en el cargo después de que el Legislativo nombrara a María Alejandra Vicuña fuera nombrada como vicepresidenta.

    "Yo no podía recibir más pruebas de cargo ni de descargo (de Glas), tampoco preparar un informe de la comisión, porque la Constitución y la ley me lo impiden”, dijo la entonces presidenta de la Comisión y militante de PAIS, María José Carrión.

    Jorge Glas
    Jorge GlasEFE
  10. 10

    No se habla de la deuda del Estado con el IESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Enero de 2018. Otro procesos de fiscalización que no pasó por la posición de morenistas y correístas tiene que ver con el Seguro Social.

    Fernando Callejas quería que la Asamblea debatiera la deuda del Estado con el Seguro Social para lo cual pidió la comparecencia de las autoridades del IESS.

    Su moción tuvo 52 votos afirmativos, 22 negativos, y 34 abstenciones. Los correístas se abstuvieron y los morenistas dijeron no.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Revolución Ciudadana
  • #votaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum | Alcaldes, organizaciones políticas y sociales se pronuncian tras la victoria del 'No'

  • 02

    Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se pronuncian sobre la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador

  • 03

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en tres provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 05

    En la consulta popular y referéndum hubo seis citaciones por incumplir el silencio electoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025