Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

300 candidatos buscan uno de los 15 puestos como asambleísta nacional

El Palacio Legislativo, construido en 1960, ubicado en el centro norte de Quito.

El Palacio Legislativo, construido en 1960, ubicado en el centro norte de Quito.

Universidad de Azuay

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde este 18 de septiembre de 2020, los partidos y movimientos nacionales pueden comenzar a inscribir a sus candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

Los postulantes que aparecerán en las papeletas serán aquellos que fueron seleccionados en los procesos de democracia interna, que se cerraron el 23 de agosto.

20 organizaciones políticas nacionales escogieron candidatos para las 15 curules de asambleístas nacionales. En total, son 300 postulantes que integran las listas entre las que los votantes deberán elegir.

Deslice hacia la derecha para ver todas las listas de asambleístas nacionales.

Desde este proceso, las elecciones serán con listas cerradas y bloqueadas, por lo que cada persona deberá escoger una de las 20 opciones. Ya no habrá cómo votar por candidatos de distintas organizaciones políticas, pues esto anularía el voto.

El perfil de los candidatos

Casi la mitad de los 300 postulantes que buscan un puesto como asambleísta nacional no tienen un título profesional registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).

El título no es un requisito, pues todos los ciudadanos tienen derecho a ser electos a pesar de su formación. Incluso la Corte Constitucional rechazó la propuesta de reforma constitucional que buscaba que los posibles nuevos senadores -que aparecerían si se aprueba la reforma- tengan formación de tercer nivel.

Sin embargo, sí demuestra uno de los criterios con los que las organizaciones políticas escogen a sus candidatos. De entre los postulantes que sí tienen título, la mayoría son abogados, comunicadores, educadores y economistas.

La revisión realizada por PRIMICIAS evidencia, además, que la mayoría de candidatos sin título se ubica en la parte baja de las listas. Es decir, se trata de los postulantes que tienen mínimas posibilidades de resultar electos.

Los que buscan la reelección

38 de los actuales asambleístas buscarán conservar su curul. La Constitución ecuatoriana permite que los legisladores sean reelectos por una sola ocasión, consecutiva o no.

Pero, menos de la mitad de los integrantes de la Asamblea tiene bloqueada esta opción. Es decir que gran parte de los que podían optar por la reelección la descartaron.

Entre los que sí buscan la mantener su curul está el presidente de la Asamblea, César Litardo, que encabeza la lista de candidatos nacionales de Alianza PAIS.

De estos 38, hay cuatro que se cambian de tienda política. Lourdes Cuesta y Francisco Cadena, que fueron electos en 2017 por Creo y un movimiento local, respectivamente, ahora correrán por el Partido Social Cristiano (PSC). Jimmy Candell participará con la Izquierda Democrática, y Ángel Gende por Construye (Ruptura).

Pero, también hay 10 exasambleístas que buscan volver al Legislativo después de uno o más períodos.

César Rodríguez, quien fue asambleísta en 2009-2013 por Alianza PAIS, ahora encabeza la lista de candidatos nacionales de Unión Ecuatoriana. Galo Lara y Jorge Escala también fueron legisladores en ese período de la Asamblea.

Adicionalmente hay exdiputados, como Andrés Roche, Soledad Diab y Clemente Vásquez, por el PSC, o Salvador Quishpe por Pachakutik, que buscan regresar al Palacio Legislativo tras más de 10 años.


También le puede interesar:

Los ecuatorianos votarán en 4.276 recintos electorales

Desde esta semana, los ciudadanos pueden consultar por Internet el lugar en el que tendrán que sufragar en los comicios de 2021.

100 candidatos buscarán los cinco puestos al Parlamento Andino por Ecuador

En promedio, Ecuador destina USD 2 millones anuales para el Parlamento Andino y tiene derecho a enviar cinco parlamentarios cada cuatro años.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025