Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

ID y Pachakutik quieren ser un contrapeso en el Legislativo

El acuerdo entre la Izquierda Democrática y Pachakutik busca consolidar un frente que soporte las presiones políticas y lleve una agenda conjunta a la Asamblea Nacional desde mayo.

Guillermo Herrera y Xavier Hervas, de la ID, y Marlon Santi y Yaku Pérez, de Pachakutik, lideraron la búsqueda de acuerdos para el futuro Legislativo, el 6 de abril de 2021.

Guillermo Herrera y Xavier Hervas, de la ID, y Marlon Santi y Yaku Pérez, de Pachakutik, lideraron la búsqueda de acuerdos para el futuro Legislativo, el 6 de abril de 2021.

@ID12ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los sectores necesitarán los votos de la Izquierda Democrática (ID) o Pachakutik (PK) para tramitar sus propuestas en el Legislativo y el correísmo es el que más pugna por conseguir esos apoyos.

No solo es el discurso del candidato presidencial, Andrés Arauz, que insiste en que podrá gobernar con la socialdemocracia y la unidad plurinacional; sino también los acercamientos entretelones para conseguir cualquier respaldo individual que sea posible.

La fragmentación electoral impidió que una tienda política logre mayoría para el próximo periodo legislativo por sí sola. Por lo que la ID y Pachakutik buscan concretar un acuerdo y alistan la estrategia legislativa conjunta.

El primer paso se dio el 6 de abril de 2021 en Quito, cuando los líderes de los partidos, Guillermo Herrera (ID) y Marlon Santi (PK), junto a los excandidatos presidenciales Xavier Hervas y Yaku Pérez, se reunieron con sus legisladores electos para definir una agenda programática.

Pero el plan es ambicioso. En la cita no solo estuvieron los dos partidos, que juntos suman 45 curules, sino también varios legisladores electos de las minorías. En este grupo hay 18 personas, que podrían jugar un papel determinante en las votaciones del siguiente periodo.

Diego Almeida, secretario ejecutivo de la ID, dice que juntos aspiran conformar un bloque de al menos 56 asambleístas, para ser un contrapeso y conseguir consensos con los demás partidos.

Eso es parte del entendimiento con Pachakutik, dice el dirigente, quien agrega que pueden existir divergencias en sus posturas sobre el voto para las elecciones presidenciales, pero no en sus agendas legislativas.

Ante la posibilidad de los 'camisetazos' o 'compras de conciencia' en la Asamblea Nacional, Herrera, presidente nacional de la ID, sostiene que no le tienen miedo a la autodepuración. "Si hay elementos que van a sucumbir a tentaciones o presiones, no tenemos miedo y vamos a separarles", admite.

Y el movimiento indígena demostró similar voluntad al expulsar de sus filas al dirigente Jaime Vargas, por apoyar al candidato correísta en la segunda vuelta, en contra de las decisiones colectivas de la Conaie.

El contenido del posible acuerdo legislativo

El mapa que empezaron a trazar los socialdemócratas y el movimiento indígena se basa en cuatro ejes:

  • Economía y producción.
  • Educación y salud.
  • Ecología y derechos humanos.
  • Ética y transparencia.

Sin embargo, aún quedan 20 líneas rojas por definir, según el borrador del documento al que PRIMICIAS tuvo acceso.

En el primer punto, integrado por los sectores productivo, financiero y laboral, la ID plantea fortalecer el emprendimiento, la simplificación de trámites y el levantamiento de aranceles a bienes de capital.

Además, la no privatización de la banca pública para el desarrollo y que no se venda el Banco del Pacífico.

Pachakutik, por su parte, propone la democratización del acceso al crédito y la inversión productiva con la reducción de tasas de interés.

En salud, la ID pide un nuevo Código Orgánico de Salud Pública, mientras que PK, la fiscalización y seguimiento al Plan de Vacunación por la pandemia Covid-19.

Un tema innegociable para Pachakutik es la fiscalización y enjuiciamiento político a los miembros del Pleno del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral, autoridades de control, Procurador General del Estado, Fiscalía General y el Consejo de la Judicatura.

Además, "amnistías e indultos para luchadores sociales y defensores de derechos humanos". Pero a la vez concuerdan en no permitir las amnistías para exfuncionarios sentenciados por delitos contra la administración pública.

El movimiento indígena plantea también una auditoría a todas las concesiones mineras; mientras que la ID habla de una salida paulatina del modelo y sentar las bases para el desarrollo con base en la exportación, innovación, ciencia y tecnología y producción sostenible.

Otro tema en el que no cederán es en la despenalización del aborto en determinados casos, como un tema de salud pública, y avanzar en una agenda que promueva los derechos de las mujeres.

Otros aspectos políticos

Tanto Pachakutik como la ID quieren recuperar la imagen de la Asamblea Nacional, cuya credibilidad cayó a un histórico 2% en el periodo vigente. Por lo que la próxima semana también buscarán acuerdos para nombrar las autoridades del Legislativo.

La sesión inaugural, del 14 de mayo, estará presidida por Pierina Correa (UNES), Salvador Quishpe (PK) y Wilma Andrade (ID), los asambleístas electos más votados. Y ahí se definirá al nuevo Consejo de Administración Legislativa (CAL) y la conformación de las comisiones permanentes.

Sin embargo, la ID no planea postular un candidato para la Presidencia de la Asamblea. Mientras que el correísmo tiene como precandidata a Correa y el movimiento indígena a Quishpe.

Lo único definitivo es que la hermana del exmandatario no tendrá el apoyo de la Izquierda Democrática agrupación que sí buscará una de las dos vicepresidencias del CAL y la presidencia en alguna de las comisiones que llevan los temas económicos y de sanidad, por el contexto de la pandemia.

Herrera aclara que, más allá del Legislativo, se necesitará también mucha voluntad y liderazgo del Ejecutivo, sin importar quién gane las elecciones. Por lo que pide que se abandone la práctica de compra de votos y reparto de entidades públicas.

Ellos están dispuestos a buscar acuerdos con todas las tendencias políticas para lograr la gobernabilidad para el país. Aunque no buscarán cogobernar de ninguna forma, ya que como militantes no aceptarán espacios en el Ejecutivo.

Mire la entrevista con Guillermo Herrera aquí:

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Guillermo Herrera
  • #Izquierda Democrática
  • #acuerdos políticos
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025