Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas para fortalecer la democracia quedan en buenas intenciones

El Acuerdo Nacional se lanzó el 6 de mayo de 2019 con la presencia del presidente, Lenín Moreno.

El Acuerdo Nacional se lanzó el 6 de mayo de 2019 con la presencia del presidente, Lenín Moreno.

Vicepresidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después de la presentación del Acuerdo Nacional 2030, los resultados en la mesa de “democracia y gobernabilidad” son mínimos. La mesa es una de las siete que el vicepresidente Otto Sonnenholzner lanzó en mayo y que en 45 días -vencidos hace meses- presentarían resultados.

La mesa tardó en instalarse. Para julio, se habían definido tres ejes principales para trabajar entre el Gobierno y la sociedad civil en: 

  • Reforma electoral.
  • Institucionalidad de la Contraloría.
  • Futuro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

La reforma electoral fue la que primó durante el tiempo de trabajo que lleva la mesa. Los resultados, sin embargo, reciben críticas. Mauricio Alarcón, director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, considera que la mesa de democracia fue un fracaso, pues el resultado es nulo.

Según dice hubo reuniones pero que el proceso se detuvo. “¿De qué sirvió el acuerdo en democracia y gobernabilidad? De nada, porque la Asamblea es la que está construyendo las reformas al Código de la Democracia”, señaló.

Fausto Camacho, del Observatorio Electoral, y Boris Cornejo, de la Fundación Esquel, no coinciden con este punto de vista. Cuentan que tres representantes de la sociedad civil enviaron, en octubre, una carta a la Asamblea en la que trasladaron los consensos sobre las reformas al Código de la Democracia. La entregaron en el Ministerio de Gobierno y en la Asamblea. 

Camacho añade que esta misma carta y una propuesta de articulado fue entregada a asambleístas y jefes de bancada en la Asamblea. Incluso, dice, algunos legisladores usaron sus insumos durante el segundo debate de las reformas en el pleno.

El problema es que el acuerdo nacional no es acuerdo en el Legislativo. Varias bancadas han expresado su rechazo a cambios en el Código de la Democracia, sobre todo, los relacionados con la eliminación de las circunscripciones que dividen a Pichincha, Manabí y Guayas.

“Hay partidos con interés y otros que no. Espero que el pleno considere lo que la ciudadanía ha dicho”, añade Cornejo. El debate en el Pleno, sin embargo, está cerrado y actualmente se redacta el informe para votación.

Camacho dice que uno de los puntos positivos de su propuesta es que tienen el apoyo y respaldo del Ejecutivo.

Los cambios en la Contraloría, olvidados

El contralor Pablo Celi acudió este 20 de noviembre a la Asamblea para, nuevamente, introducir su propuesta de transformar a ese ente de control en un Tribunal de Cuentas. Celi impulsa esta iniciativa desde finales de 2018.

Este tema estaba como uno de los previstos en la mesa de democracia del Acuerdo Nacional, sin embargo, no se ha tocado. Cornejo dijo que escucharon una exposición de Celi al respecto, pero que no han tratado el tema pues su prioridad eran las reformas electorales, por los apretados plazos para hacerlas.

En la Asamblea, Celi pidió a los legisladores que analicen si puede realizarse una enmienda constitucional que cambie al organismo de control para hacerlo más fuerte y ayudar en su trabajo. Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS), presidenta de la Comisión de Enmiendas, señaló que no es un tema que se puede incluir en la reforma constitucional que tramitan.

La propuesta del Contralor es que el Tribunal de Cuentas esté integrado por siete miembros y no una sola autoridad.

El futuro del Consejo de Participación, por dos vías

El último tema de la mesa de democracia era el debate alrededor del futuro del Consejo de Participación Ciudadana, planteado desde 2018 por Julio César Trujillo.

La Asamblea tramita una propuesta de enmienda constitucional para restarle a esa institución su facultad de nombrar autoridades, mientras hay dos propuestas de eliminar el Consejo vía referéndum.


También le puede interesar:

La Asamblea no logrará corregir los vacíos del Código de la Democracia

El apuro por aprobar los cambios en la ley electoral hizo que temas importantes no lleguen a un consenso o incluso ni a debatirse.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Acuerdo Nacional
  • #Contraloría General del Estado
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025