Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las agrupaciones políticas hacen números en Azuay; Yaku Pérez es la incógnita

Las seccionales de 2023 son un tema constante de discusión en Cuenca y Azuay. Aunque por ahora hay pocas certezas, los movimientos locales se perfilan como protagonistas y los nacionales se dicen dispuestos al diálogo.

Composición de los políticos azuayos Esteban Bernal, Yaku Pérez, Marcelo Cabrera, Dora Ordóñez y Pedro Palacios.

Composición de los políticos azuayos Esteban Bernal, Yaku Pérez, Marcelo Cabrera, Dora Ordóñez y Pedro Palacios.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

25 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El año preelectoral en Cuenca empieza sin un liderazgo definido y en un escenario fragmentado, advierte la politóloga Angélica Abad. Hay un gran número de organizaciones locales que se disputan el poder con los partidos nacionales.

Por ahora, nadie cierra la puerta a los acuerdos.

El actual alcalde Pedro Palacios no ha dicho públicamente si tiene intenciones de buscar la reelección, pero parte de su gestión se ha basado en promover su flamante movimiento: Nueva Generación.

Palacios llegó a la Alcaldía de Cuenca con Democracia Sí, pero enseguida se distanció y, junto a su equipo, empezó a dar vida a Nueva Generación con el que espera participar por primera vez en las seccionales de 2023.

thumb
Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, en una sesión del Concejo Cantonal de Cuenca el 14 de diciembre de 2021.Municipio de Cuenca

La agrupación presentará candidatos en toda la provincia, cuenta Hugo Palacios, presidente de la organización política y hermano del Alcalde.

Cerca de cumplir tres años de gestión, “existe una mala percepción” del alcalde entre los cuencanos, asegura Abad. Esa apreciación se ha reflejado en encuestas como la presentada por Perfiles de Opinión el 6 de enero.

"Existe una sensación de falta de acción y de obras por parte de esta administración municipal", dice. Según la politóloga, Palacios es visto como una figura políticamente débil que "ha pagado la novatada" y eso se reflejará en las próximas elecciones.

Figuras tradicionales a la carga

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, con sus coidearios de Igualdad en una visita a Cuenca.
Marcelo Cabrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, con sus coidearios de Igualdad en una visita a Cuenca.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, en una visita a Cuenca.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, en una visita a Cuenca.

El movimiento Igualdad, liderado por el ministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera, es la fuerza política local más fuerte de Azuay. En las últimas elecciones alcanzó en solitario, una curul a la Asamblea Nacional.

Desde su creación, en el 2008, ha alcanzado siempre una representación importante, aunque su popularidad se apuntala en el propio Cabrera y ahora enfrenta el reto de relevarlo. Cabrera fue dos veces prefecto del Azuay, dos veces alcalde de Cuenca y fue electro asambleísta por Azuay.

Alfredo Aguilar, presidente del movimiento, considera que Cabrera es el 'As' de Igualdad para buscar la Alcaldía, aunque el actual ministro dice que es el momento de que alguien tome la posta.

El mismo Aguilar y el actual director nacional de la Agencia Nacional de Tránsito, Adrián Castro, parecen ser los llamados a tomar ese relevo. Aunque también está la posibilidad de alianzas.

En esto último, lo más probable parece un acuerdo con el movimiento oficialista Creo, que en el 2019 ya se juntó con Igualdad para las seccionales. Cabrera fue por la Alcaldía y Esteban Bernal, hoy ministro de Inclusión Económica y Social, buscó la Prefectura.

Ambos fracasaron y fue la segunda vez que Cabrera y Bernal hacían equipo por esas dignidades. La primera fue en el 2009 con un resultado similar.

Las personas cercanas al ministro Bernal lo ven como el candidato a la Alcaldía de Cuenca por Creo. Al ser consultado por sus intenciones políticas, el titular del MIES aseguró que las actividades que realiza en la capital azuaya no tienen que ver con sus intenciones políticas.

Yaku Pérez no se decide

thumb
Yaku Pérez en una reunión con el equipo que trabaja en la creación del movimiento Somos Agua, en enero de 2022.Cortesía

En las seccionales de 2019 Bernal fue derrotado por el líder indígena Yaku Pérez, quien ganó la Prefectura de Azuay y renunció un año después para postular a la Presidencia de la República, donde quedó tercero.

Tras su aventura presidencial, Pérez rompió con Pachakutik y decidió formar su propio movimiento Somos Agua. Su nombre es fuente de especulación y los líderes de otras organizaciones políticas coinciden en que su presencia o ausencia en la papeleta electoral será determinante en los resultados.

“Sobre él hay un sinsabor. Tiene un discurso interesante, pero el recuerdo que dejó en los cuencanos es el de una Prefectura sin prefecto”, opina Abad. Por eso Pérez mide con cuidado sus pasos.

En una entrevista con PRIMICIAS, Pérez aseguró que hay sectores que le han pedido que corra por la Alcaldía de Cuenca. “No lo descarto, pero las bases de Somos Agua y otros me piden que más bien me reserve para 2025” y la Presidencia parece seducirlo más.

Confía en que el tiempo le alcance para inscribir su movimiento en el Consejo Nacional Electoral y participar en 2023 con candidatos en las 24 provincias del país.

En 2019, el medallista olímpico Jefferson Pérez se quedó a dos puntos de ganar la Alcaldía de Cuenca con su movimiento cantonal Renace. La agrupación ha retomado sus actividades con miras a las próximas elecciones, aunque el excampeón no ha manifestado sus intenciones.

El líder de este grupo político, el concejal Omar Álvarez, no obstante, dijo a PRIMICIAS que Pérez sigue firme en el proyecto político y que la definición del candidato dependerá de los números.

Nada está descartado aún. Renace está en busca acuerdos con organizaciones políticas con las que coincidan. Álvarez menciona como una opción, el grupo de Yaku Pérez.

Una partida con muy pocas mujeres

thumb
La exsecretaria Anticorrupción, Dora Ordóñez también fue gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca en 2021. Cortesía

Entre todos los nombres que se barajan para la Alcaldía de Cuenca, solo hay uno de mujer: Dora Ordóñez, exsecretaria de Anticorrupción del gobierno de Lenin Moreno y exconcejal.

Ella empezó su vida política con el movimiento provincial Participa, del excandidato presidencial, Paúl Carrasco.

En el 2019 se desafilió y actualmente no pertenece a ninguna organización política. Pero lidera la conformación de un frente amplio denominado Mejor Azuay que aglutina a sectores sociales y otros actores.

Dora Ordóñez asegura que aún no hay candidaturas definidas. “Esto parte mucho de la aceptación que tengamos y hay que saber ocupar los espacios que los ciudadanos quieren. Si la gente no me ve como una posible candidata, hay que apoyar un proyecto que esté en consonancia con lo que queremos”, asegura.

A Ordóñez, dice, se le han acercado diferentes organizaciones y actores políticos, como el alcalde Pedro Palacios, o Iván Granda, exministro del Gobierno de Moreno.

Otros actores

El exministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, es la primera opción del movimiento Construye (antes Ruptura), para buscar la Alcaldía.

Aunque ha estado alejado de Cuenca desde que dejó el MIES, su equipo de trabajo ya empezó a medir la intención de voto y a diseñar las estrategias para el año preelectoral.

En el 2009, Azuay fue un bastión de la Revolución Ciudadana. Alianza PAÍS ganó la Alcaldía, Prefectura y tuvo mayoría en el Concejo Cantonal y la Asamblea Nacional. Y apelando a esa herencia, Revolución Ciudadana busca nombres para recuperar el poder local.

El asambleísta Juan Cristóbal Lloret dice que están en un proceso de reorganización y admite que hay un interés especial en Cuenca, pero su principal desafío es la búsqueda de un cuadro fuerte.

A falta de nombres en concreto, la Revolución Ciudadana busca candidatos con experiencia y alianzas. “Estamos completamente abiertos a generar un gran proceso de coalición, sobre todo del centro hacia la izquierda”. 

Para la Prefectura de Azuay el movimiento es menos intenso. Un nombre recurrente es el de la exviceprefecta, María Cecilia Alvarado, quien es afiliada a la Izquierda Democrática, pero ella está apartada de la vida política y no se ha pronunciado al respecto.

El movimiento que tiene en redes sociales Hugo Palacios, hermano del Alcalde de Cuenca, es el de un candidato, pero él asegura que "en este momento no es candidato a nada", aunque tampoco cierra del todo la puerta.

  • #Cuenca
  • #Yaku Pérez
  • #Azuay
  • #Dora Ordóñez
  • #Pedro Palacios
  • #Prefectura del Azuay
  • #Jefferson Pérez
  • #Marcelo Cabrera
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Esteban Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024