Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldes irán a las cortes para reclamar asignaciones pendientes

Según los alcaldes de cinco provincias, la deuda con ellos es de USD 1.000 millones. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió a la ciudadanía que reclamara al Ministerio de Finanzas.

Edson Alvardo, alcalde de Santa Lucía (Guayas) y presidente regional de AME, junto a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el pasado 2 de julio de 2020.

Edson Alvardo, alcalde de Santa Lucía (Guayas) y presidente regional de AME, junto a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el pasado 2 de julio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2020 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos días después de que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió a los ciudadanos que reclamen por el atraso en las rentas a los gobiernos locales, ahora se insiste en un proceso judicial.

Los alcaldes de la zona 5, reunidos en la Prefectura el Guayas, anunciaron una acción de protección para que se les pague lo adeudado.

Estos alcaldes son de las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos.

Según ellos la deuda supera los USD 1.000 millones lo que compromete el funcionamiento de los municipios.

El pasado 2 de julio de 2020 los alcaldes de 51 municipios de la zona 5 realizaron una marcha en Guayaquil.

Tras la protesta se reunieron con la alcaldesa Viteri donde se acordó presentar la acción de protección contra el Ministerio de Finanzas.

Reclamo en sesión solemne en Guayaquil

En la sesión solemne por los 485 años de fundación de Guayaquil, que se realizó el pasado sábado, Viteri indicó que "si Guayaquil se queda sin dinero, nos quedamos sin médicos, medicinas, hospitales, pruebas, terapias, comida”.

Según ella, el Estado le debe a la ciudad USD 130 millones, entre rentas e IVA (Impuesto al Valor Agregado) no devuelto.

La última vez que Finanzas transfirió el dinero completo de las asignaciones a los gobiernos locales fue en marzo.

El 28 de junio, el Ministerio depositó USD 130 millones como parte de las rentas de abril a cabildos, prefecturas y juntas parroquiales.

Tal como informó PRIMICIAS, los pagos corresponden a marzo y abril. Pero existen atrasos de USD 475,3 millones con los gobiernos seccionales correspondientes al periodo entre enero y junio de 2020.

Los alcaldes han indicado que el monto cancelado no alcanza para cubrir sus necesidades, más aún cuando están enfrentando la pandemia.

Por su parte, el Ejecutivo dice que los atrasos obedecen a la fuerte caída de los ingresos petroleros y tributarios de Ecuador este año.

También le puede interesar: 

Sin dinero: el Gobierno debe a prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales

Según informes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la deuda total del Gobierno Central, incluida la histórica, llega a USD 1.516 millones.

  • #Cynthia Viteri
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Congope
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #AME
  • #alcaldes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025