Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

PAIS alista su convención para febrero de 2020

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alianza PAIS entró al año preelectoral con toda la intención de sobrevivir. El movimiento oficialista -evidentemente golpeado después de las elecciones de 2019, la falta de recursos y con una directiva nacional poco activa- se prepara para realizar su primera convención nacional. Será la primera después de dos años.

La idea es renovar la directiva actual, liderada por el presidente Lenín Moreno, y fijar la estrategia para las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. La fecha tentativa es el 29 de febrero de 2020, según confirmaron a PRIMICIAS fuentes de la organización política.

En el oficialismo hay inconformidad con la labor desarrollada por Gustavo Baroja, actual secretario ejecutivo. Por eso, la convención, en el fondo, será un intento para buscar cuadros que puedan impulsar al movimiento y organizar las campañas para 2021.

La última convención nacional de Alianza PAIS se realizó en 2018. Entonces Moreno anunció la "renovación" de la organización política. Progresivamente, desde entonces, las actividades del movimiento han pasado a ser nulas y alejadas de la posición del Gobierno.

En este escenario, el oficialismo se mantiene en que sí tendrá un candidato a la Presidencia, aunque su discurso se centra en mencionar que es irresponsable gobernar pensando en las elecciones.

A un año de los comicios, el nombre del vicepresidente Otto Sonnenhozlner es el único que suena como posible postulante por el oficialismo y él no lo descarta.

¿El problema? Ni él ni los integrantes de la llamada mesa chica del Gobierno pertenecen a las filas de Alianza PAIS.

Un bloque legislativo débil piensa en la reelección

En la práctica, lo único que queda de Alianza PAIS es la bancada legislativa, actualmente con 42 legisladores. Ese bloque, sin embargo, también está debilitado y sus posiciones no logran ser orgánicas en momentos clave para el gobierno.

Ximena Peña, coordinadora del bloque, confirmó que las reuniones para la planificación de las elecciones de 2021 son periódicas. "Todavía no estamos pensando en cuadros, pero sí en una renovación de la cúpula del movimiento", señaló.

Sin embargo, en el oficialismo sí hay preocupación por los cuadros. 30 de los 42 asambleístas del bloque de Alianza PAIS pueden buscar la reelección, pero no están atados a hacerlo con el oficialismo.

A esto se le suma la molestia de algunos legisladores con el manejo de la organización política. La ausencia del presidente en el movimiento también es notoria en la relación con su bancada.

Las reuniones periódicas del bloque son con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que no pertenece a PAIS, sino que es militante de Ruptura 25. La última reunión del bloque con Moreno fue en abril de 2019, en Carondelet, antes de la selección de autoridades de la Asamblea. No asistieron todos los legisladores.

Esto podría generar pugnas en los últimos meses del Legislativo. Una separación de más asambleístas del bloque oficialista puede significar problemas en la aprobación de leyes que impulsa el Ejecutivo, especialmente la reforma laboral, que aún está pendiente, o las reformas financieras comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por esta razón, la agenda de la Asamblea se concentrará en los próximos seis meses en los temas "conflictivos y complejos", para que sean tramitados hasta agosto. El presidente del Legislativo, César Litardo, dijo que deben evitar la "contaminación" preelectoral.


También le puede interesar:

El ocaso de Alianza PAIS tras una década de hegemonía política

Después de una década de victorias electorales del movimiento político con la mayor estructura territorial queda solo el nombre: Alianza PAIS.

Un golpeado Alianza PAIS anuncia que tendrá candidato propio para presidente en las próximas elecciones

El oficialismo perdió su título como la principal fuerza política del país. La división interna y la falta de candidatos en ciudades grandes se reflejó en malos resultados para la organización. Ahora empieza una etapa en la que buscan refrescar su imagen.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Otto Sonnenholzner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Juez dicta prisión preventiva para 'Patucho Celso', considerado el 'líder invisible' de Los Choneros

  • 02

    Ecuador fue la selección de Sudamérica que más puntos sumó en el ranking FIFA y se acerca al Bombo 2

  • 03

    Nicole León, la marinera y actriz ecuatoriana que se suma a la mayor flotilla civil contra el bloqueo de Gaza

  • 04

    ¿Se filtra el balón con el que se jugará el Mundial 2026?

  • 05

    EN VIVO | Se abrió la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024