Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

PAIS alista su convención para febrero de 2020

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alianza PAIS entró al año preelectoral con toda la intención de sobrevivir. El movimiento oficialista -evidentemente golpeado después de las elecciones de 2019, la falta de recursos y con una directiva nacional poco activa- se prepara para realizar su primera convención nacional. Será la primera después de dos años.

La idea es renovar la directiva actual, liderada por el presidente Lenín Moreno, y fijar la estrategia para las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. La fecha tentativa es el 29 de febrero de 2020, según confirmaron a PRIMICIAS fuentes de la organización política.

En el oficialismo hay inconformidad con la labor desarrollada por Gustavo Baroja, actual secretario ejecutivo. Por eso, la convención, en el fondo, será un intento para buscar cuadros que puedan impulsar al movimiento y organizar las campañas para 2021.

La última convención nacional de Alianza PAIS se realizó en 2018. Entonces Moreno anunció la "renovación" de la organización política. Progresivamente, desde entonces, las actividades del movimiento han pasado a ser nulas y alejadas de la posición del Gobierno.

En este escenario, el oficialismo se mantiene en que sí tendrá un candidato a la Presidencia, aunque su discurso se centra en mencionar que es irresponsable gobernar pensando en las elecciones.

A un año de los comicios, el nombre del vicepresidente Otto Sonnenhozlner es el único que suena como posible postulante por el oficialismo y él no lo descarta.

¿El problema? Ni él ni los integrantes de la llamada mesa chica del Gobierno pertenecen a las filas de Alianza PAIS.

Un bloque legislativo débil piensa en la reelección

En la práctica, lo único que queda de Alianza PAIS es la bancada legislativa, actualmente con 42 legisladores. Ese bloque, sin embargo, también está debilitado y sus posiciones no logran ser orgánicas en momentos clave para el gobierno.

Ximena Peña, coordinadora del bloque, confirmó que las reuniones para la planificación de las elecciones de 2021 son periódicas. "Todavía no estamos pensando en cuadros, pero sí en una renovación de la cúpula del movimiento", señaló.

Sin embargo, en el oficialismo sí hay preocupación por los cuadros. 30 de los 42 asambleístas del bloque de Alianza PAIS pueden buscar la reelección, pero no están atados a hacerlo con el oficialismo.

A esto se le suma la molestia de algunos legisladores con el manejo de la organización política. La ausencia del presidente en el movimiento también es notoria en la relación con su bancada.

Las reuniones periódicas del bloque son con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que no pertenece a PAIS, sino que es militante de Ruptura 25. La última reunión del bloque con Moreno fue en abril de 2019, en Carondelet, antes de la selección de autoridades de la Asamblea. No asistieron todos los legisladores.

Esto podría generar pugnas en los últimos meses del Legislativo. Una separación de más asambleístas del bloque oficialista puede significar problemas en la aprobación de leyes que impulsa el Ejecutivo, especialmente la reforma laboral, que aún está pendiente, o las reformas financieras comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por esta razón, la agenda de la Asamblea se concentrará en los próximos seis meses en los temas "conflictivos y complejos", para que sean tramitados hasta agosto. El presidente del Legislativo, César Litardo, dijo que deben evitar la "contaminación" preelectoral.


También le puede interesar:

El ocaso de Alianza PAIS tras una década de hegemonía política

Después de una década de victorias electorales del movimiento político con la mayor estructura territorial queda solo el nombre: Alianza PAIS.

Un golpeado Alianza PAIS anuncia que tendrá candidato propio para presidente en las próximas elecciones

El oficialismo perdió su título como la principal fuerza política del país. La división interna y la falta de candidatos en ciudades grandes se reflejó en malos resultados para la organización. Ahora empieza una etapa en la que buscan refrescar su imagen.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Otto Sonnenholzner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras el fin del paro, las vías habilitadas tienen resguardo militar y aún hay carreteras cerradas

  • 02

    Policía interviene cinco barrios del sur de Guayaquil y detiene a 10 presuntos miembros de bandas

  • 03

    Dos accidentes de tránsito en Quito dejan tres muertos este 23 de octubre

  • 04

    "Es inhumano", dijo Alexander González, tras jugar su último partido con Emelec

  • 05

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024