Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo avanza la acción de protección interpuesta por la periodista Alondra Santiago?

Carlos Soria, abogado de Alondra Santiago, explicó a PRIMICIAS que en la acción de protección se planteó una medida cautelar para evitar que la periodista sea deportada.

La periodista Alondra Santiago en una parte de su programa online, el 26 de junio de 2024.

La periodista Alondra Santiago en una parte de su programa online, el 26 de junio de 2024.

Captura de Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2024 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso de la periodista Alondra Santiago, a quien la Cancillería ecuatoriana informó sobre la revocatoria de su visa de amparo, continúa en dos instancias: la unidad judicial norte de Quito y el viceministerio de Movilidad, también en la capital.

Santiago, periodista de nacionalidad cubana y radicada en Ecuador, tenía una visa indefinida desde los 19 años, pero fue revocada por las autoridades.

Según argumentaron Cancillería y el Ministerio del Interior, el retiro del documento ocurrió tras la alerta del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) de Ecuador, sobre supuestos hechos que atentan contra la seguridad pública del Estado.

Pero, al ser un documento reservado, se desconoce el contenido del informe, y, de hecho, Santiago y sus abogados han afirmado que tampoco conocen las motivaciones del retiro de la visa.

"Yo le pregunto al Gobierno, cuáles fueron esos actos. Por qué no pueden decirme que están clasificados como secretos. Simplemente estoy siendo deportada y no se me diga, realmente, por qué", increpó la periodista en una transmisión el pasado martes.

Tras lo sucedido, el equipo de abogados de Santiago tomó dos medidas legales: la primera fue interponer una acción de protección, que incluye la solicitud de una medida cautelar, y que fue entregada al juez este 27 de junio de 2024.

El pedido puntual de la medida cautelar, explicó el abogado Carlos Soria, que representa a Santiago, es evitar la deportación de la joven periodista. La acción recayó donde la jueza Sandra Yanchatipán, de la Unidad de la Familia de la parroquia Mariscal Sucre, en Quito.

Al no tener su visa de amparo, Santiago quedaría en una condición migratoria 'irregular', por lo que debería regresar al país o lugar donde estaba antes de llegar a Ecuador, en un máximo de cinco días.

"Lo que buscamos en detener el proceso (deportación) y remediar que se sigan vulnerando sus derechos".

Carlos Soria, abogado

El segundo recurso de la defensa es la apelación a la revocatoria de la visa, interpuesta ante el Viceministerio del ramo.

"Esperamos que, al menos, en el caso de la acción de protección, el juez se pronuncie en 24 horas", añadió el abogado.

La revocatoria de visa de Santiago ocurrió 24 días después de la difusión de un video que fue tendencia en redes sociales, en el que la periodista afín al correísmo mezclaba la música del Himno Nacional con críticas al Gobierno de Daniel Noboa.

Antes del trámite ordenado por Cancillería, Santiago tenía una visa de amparo o conocida como visa 9 VI que, según la Ley de Movilidad Humana, se concede a extranjeros que ingresan al país con residencia temporal, y con la intención de establecerse en Ecuador para realizar actividades lícitas.

¿Por qué Santiago no había solicitado la ciudadanía ecuatoriana? Según el abogado Soria, esta es una decisión personal de la comunicadora, y que ahora deberá ser analizada "con base a su futuro y lo que pueda hacer el gobierno de Noboa".

  • #Quito
  • #visa
  • #medidas cautelares
  • #acción de protección
  • #deportación
  • #Alondra Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 04

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 05

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024