Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo avanza la acción de protección interpuesta por la periodista Alondra Santiago?

Carlos Soria, abogado de Alondra Santiago, explicó a PRIMICIAS que en la acción de protección se planteó una medida cautelar para evitar que la periodista sea deportada.

La periodista Alondra Santiago en una parte de su programa online, el 26 de junio de 2024.

La periodista Alondra Santiago en una parte de su programa online, el 26 de junio de 2024.

Captura de Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2024 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso de la periodista Alondra Santiago, a quien la Cancillería ecuatoriana informó sobre la revocatoria de su visa de amparo, continúa en dos instancias: la unidad judicial norte de Quito y el viceministerio de Movilidad, también en la capital.

Santiago, periodista de nacionalidad cubana y radicada en Ecuador, tenía una visa indefinida desde los 19 años, pero fue revocada por las autoridades.

Según argumentaron Cancillería y el Ministerio del Interior, el retiro del documento ocurrió tras la alerta del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) de Ecuador, sobre supuestos hechos que atentan contra la seguridad pública del Estado.

Pero, al ser un documento reservado, se desconoce el contenido del informe, y, de hecho, Santiago y sus abogados han afirmado que tampoco conocen las motivaciones del retiro de la visa.

"Yo le pregunto al Gobierno, cuáles fueron esos actos. Por qué no pueden decirme que están clasificados como secretos. Simplemente estoy siendo deportada y no se me diga, realmente, por qué", increpó la periodista en una transmisión el pasado martes.

Tras lo sucedido, el equipo de abogados de Santiago tomó dos medidas legales: la primera fue interponer una acción de protección, que incluye la solicitud de una medida cautelar, y que fue entregada al juez este 27 de junio de 2024.

El pedido puntual de la medida cautelar, explicó el abogado Carlos Soria, que representa a Santiago, es evitar la deportación de la joven periodista. La acción recayó donde la jueza Sandra Yanchatipán, de la Unidad de la Familia de la parroquia Mariscal Sucre, en Quito.

Al no tener su visa de amparo, Santiago quedaría en una condición migratoria 'irregular', por lo que debería regresar al país o lugar donde estaba antes de llegar a Ecuador, en un máximo de cinco días.

"Lo que buscamos en detener el proceso (deportación) y remediar que se sigan vulnerando sus derechos".

Carlos Soria, abogado

El segundo recurso de la defensa es la apelación a la revocatoria de la visa, interpuesta ante el Viceministerio del ramo.

"Esperamos que, al menos, en el caso de la acción de protección, el juez se pronuncie en 24 horas", añadió el abogado.

La revocatoria de visa de Santiago ocurrió 24 días después de la difusión de un video que fue tendencia en redes sociales, en el que la periodista afín al correísmo mezclaba la música del Himno Nacional con críticas al Gobierno de Daniel Noboa.

Antes del trámite ordenado por Cancillería, Santiago tenía una visa de amparo o conocida como visa 9 VI que, según la Ley de Movilidad Humana, se concede a extranjeros que ingresan al país con residencia temporal, y con la intención de establecerse en Ecuador para realizar actividades lícitas.

¿Por qué Santiago no había solicitado la ciudadanía ecuatoriana? Según el abogado Soria, esta es una decisión personal de la comunicadora, y que ahora deberá ser analizada "con base a su futuro y lo que pueda hacer el gobierno de Noboa".

  • #Quito
  • #visa
  • #medidas cautelares
  • #acción de protección
  • #deportación
  • #Alondra Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 03

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 05

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025