Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Restricciones tienen poca incidencia en cifras de contagios por Covid-19

Entre el 10 de agosto y Semana Santa, la mitad de feriados han tenido algún tipo de restricción para la ciudadanía. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) pide a los municipios que las apliquen para evitar un repunte de contagios.

Fieles asisten con ramos por el inicio de la Semana Santa a la iglesia de San Francisco, con un aforo permitido del 30% debido a la pandemia, en el casco histórico de Quito, el 28 de marzo de 2021.

Fieles asisten con ramos por el inicio de la Semana Santa a la iglesia de San Francisco, con un aforo permitido del 30% debido a la pandemia, en el casco histórico de Quito, el 28 de marzo de 2021.

EFE / José Jácome

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después del confinamiento, en marzo de 2020, esta semana el país vivirá su octavo feriado. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y los COE locales, sin embargo, han sido inconsistentes en las medidas que han tomado en cada ocasión para evitar los contagios de Covid-19.

Para este jueves y viernes santos las autoridades del Ejecutivo solicitaron a los municipios que implementen, al menos, cuatro restricciones generales: cierre de playas, 'ley seca' en las noches y domingos, restricción vehicular y límites al transporte público.

Esto no ocurrió en el feriado previo, de carnaval. Esos cuatro días de asueto desembocaron en el mayor número de aglomeraciones registradas por el ECU-911, desde agosto.

Sin embargo, cada vez que el COE nacional anuncia restricciones saltan las dudas sobre su efectividad. Especialmente cuando para cada feriado se han tomado medidas diferentes:

Los contagios y muertes por Covid-19 siguen en aumento. Según el Ministerio de Salud, al 30 de marzo hubo 327.325 contagios y 16.780 fallecidos, entre confirmados y probables. Y Pichincha sigue siendo la provincia con más casos.

Cuando hay feriados y aglomeraciones, como en las elecciones presidenciales, las alertas se encienden después de 15 días. Esto por el tiempo promedio que toma un paciente de Covid-19 en mostrar síntomas.

PRIMICIAS revisó los datos de los 15 días previos y posteriores a cada feriado, desde el fin del confinamiento en 2020.

Las cifras muestran que los contagios por el virus suben y bajan sin importar las medidas de restricción para la ciudadanía.

Dos semanas después de los cuatro días de carnaval, sin restricciones, hubo 3.313 contagios más que antes del feriado.

Mientras que en los feriados de Navidad y Año Nuevo, también de cuatro días, pero con restricciones, los contagios se redujeron en una cifra casi igual.

Esto parecería indicar una correlación entre las medidas y el número de contagios. Sin embargo, en los tres feriados previos, incluido el de Difuntos (de cuatro días), no hubo restricciones y los contagios bajaron en dos feriados y subieron en uno.

Lo mismo para el 10 de agosto, aunque hubo restricciones, los contagios aumentaron en comparación con las semanas previas.

Algo similar pasa con las muertes por Covid-19. Aunque debido al comportamiento del virus, esas cifras no necesariamente se deben a lo sucedido en los feriados, ya que pueden ser pacientes que estaban contagiados o en estado crítico previamente.

Pero al comparar las cifras previas y posteriores, tampoco se puede observar una correlación entre las medidas de restricción y los fallecimientos por la pandemia. Ya que fluctúan de manera indistinta.

Si, a las mediciones de los contagios y de las muertes por Covid-19, se suman las aglomeraciones registradas por las autoridades en cada feriado, tampoco hay un comportamiento que indique una relación directa.

Si bien en los dos feriado más extensos se registró la mayor cantidad de aglomeraciones, en Carnaval los contagios aumentaron, mientras que en Difuntos disminuyeron. Y ninguno de esos festivos tuvo restricciones.

Es así que, en dos semanas, se podrá observar el impacto de este feriado de Semana Santa en los contagios de Covid-19, no así el de las medidas de restricción. Que, además, variarán dependiendo de cada cantón, ya que por la crítica situación varios municipios han decidido imponer mayores restricciones o volver a semáforo rojo.


También le puede interesar:

COE restringe circulación en vías nacionales de jueves a domingo

El COE Nacional, en acuerdo con los municipios, dispuso el cierre de playas para frenar contagios en Semana Santa.

  • #restricciones
  • #Feriado
  • #Municipios
  • #Gobierno Nacional
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #COE
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024